Reunión Camacho – Agropecuarios: Acuerdan trabajar propuestas conjuntas para el nuevo Gobierno

A casi un mes de la segunda vuelta electoral, el gobernador cruceño señaló que se debe generar una agenda con los próximos gobernantes y en un futuro gestionar que Santa Cruz tenga sus propias normas y condiciones

Publicado el: Hace 1 hora
Por Álvaro Rosales Melgar
Por Nicole Bisbal
Se prevé tener nuevas reuniones en el corto plazo, según el reporte

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) acordaron trabajar propuestas conjuntas de corto, mediano y largo plazo para ser presentadas al próximo gobierno, según el reporte que se dio al término de la reunión que se dio la tarde de este lunes

La iniciativa surge a menos de un mes de la segunda vuelta electoral, con la intención de construir una agenda común basada en las principales demandas del sector productivo y la región.

Durante la reunión, Camacho subrayó que uno de los principales objetivos es establecer reglas claras para el trabajo del sector productivo y señaló que la falta de seguridad jurídica, los avasallamientos y las trabas en temas como la importación de combustible son obstáculos que el próximo gobierno debe atender con urgencia.

MIRA AQUÍ: Gobierno se pone plazo hasta octubre para solucionar problema del abastecimiento de combustible

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, valoró el encuentro y expresó el compromiso del sector de construir una agenda agropecuaria nacional, subrayando que están recorriendo distintos departamentos del país con el fin de unificar propuestas que serán presentadas al próximo presidente, diputados y senadores.

“Queremos que las nuevas autoridades cambien el rumbo del país porque estamos dispuestos a ayudar a que todas las políticas sean transversales para el sector agropecuario nacional, sea cual sea el nuevo gobierno”, sostuvo el dirigente de la CAO.

Asimismo, el gobernador buscar soluciones inmediatas, se deben encarar temas estructurales como la recuperación de competencias para el departamento y recalcó que Santa Cruz debe tener la posibilidad de “generar sus propias normas, condiciones y recursos”, para garantizar estabilidad y desarrollo a largo plazo.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz representa más del 70% de las exportaciones no tradicionales a nivel nacional, según reporte sectorial

“Necesitamos saber qué posición van a tener (los nuevos gobernantes) con nuestro pueblo. Así el pueblo podrá elegir al candidato que respalde sus demandas”, manifestó el gobernador cruceño.

En la segunda vuelta electoral, los protagonistas son los binomios de Rodrigo Paz – Edman Lara y Tuto Quiroga – JP Velasco, representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre, respectivamente. Una de esta duplas gobernará al país en la gestión 2025 – 2030.

MIRA AQUÍ: “8 de cada 10 camiones están parados haciendo cola por combustible”, señalan exportadores

Tags