Rueda de negocios del sector forestal cerró con $us 23,1 millones en intenciones de negocios

Participaron 79 empresas de nueve países, más Bolivia. El resultado se dio tras más de 800 reuniones de negocios. De esta manera se superaron los registros de Expoforest 2022

Publicado el: 22/04/2023 18:52
Por Álvaro Rosales Melgar
[Foto: Álvaro Rosales] / La rueda de negocios fue el epicentro de la Expoforest 2023, según los organizadores

La vitrina de negocios más importante de la industria forestal logró cerrar la décima séptima versión con $us 23,1 millones en intensiones de negocios sobrepasando los números de año 2022, donde se anotaron $us 18,3 millones, según el reporte de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB).

El gerente general de esta entidad, Jorge Ávila, señaló a UNITEL que fueron un total de 76 empresas de nueve países: Estados Unidos, Italia, Uruguay, Perú, Colombia, México, Chile, Costa Rica y China, además de Bolivia. Se concretaron 802 citas que impulsan la productividad económica de todo el sector forestal generando oportunidades de negocios.

MIRA AQUÍ: Sector lechero: “Trabajemos, no esperemos que la crisis nos quite la leche del desayuno”

El ejecutivo afirmó que la ‘Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal’ es una estrategia para el uso sustentable del bosque. “Un bosque que no genera economía, que no genera empleos está condenado a desaparecer o ser sustituidos por otras actividades y la Rueda Internacional de Negocios contribuye a que eso no suceda”, enfatizó.

El evento se realizó en el Salón Guarayo de la Fexpocruz, en el marco de la Expoforest 2023, durante una jornada completa de reuniones de 15 minutos entre las empresas participantes.

Según Ávila, el objetivo principal es presentar sus productos y servicios y sobre todo ampliar su agenda de contactos para generar negocios a futuro.

MIRA AQUÍ: Agropecruz 2023 ya tiene a sus grandes campeones de las razas Nelore y Nelore Mocho

Como Cámara Forestal estamos felices y satisfechos por el desempeño de todos los compradores, vendedores y prestadores de servicio en el sector forestal y esperamos que a partir de esta Rueda el año 2023 sea de éxito, de mayor crecimiento y de consolidación del desarrollo forestal de nuestro país”, aseveró.

Asimismo, el ejecutivo indicó que si los $us 23,1 millones son insertados a la economía nacional inmediatamente se traduce en movimiento económico, en divisas y mayores empleos, siendo un efecto multiplicador definitivamente muy importante para la economía del país y para la conservación de los bosques.

Tags