Sector soyero anuncia requerimiento de 100 millones de litros de diésel para el verano
Anapo maneja una proyección de siembra de 1,5 millones de hectáreas para la campaña de verano que arranca en unas semanas, donde se incluyen también cultivos de maíz y sorgo

El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández proyectó un requerimiento de al menos 100 millones de litros de diésel para encarar la campaña de verano, que iniciará en las próximas semanas.
El plan contempla la siembra de 1,5 millones de hectáreas, que incluyen principalmente soya y que también suma a cultivos de maíz y sorgo, según el reporte que dio el ejecutivo a Canal Rural.
“Estamos hablando tranquilamente de unos 100 millones de litros adicionales que se necesita garantizar al agro”, señaló Hernandez, en un contexto en el que diferentes esferas del sector agropecuario cruceño urgen abastecimiento de combustible para apuntalar sus labores.
Desde el Gobierno, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció que se garantiza el abastecimiento de combustibles hasta el 8 de noviembre, cuando finaliza la actual gestión.
Consultado sobre contratos para asegurar el suministro de diésel, el ministro evitó dar detalles y se limitó a mencionar que “seguramente un nuevo presidente definirá sus propias políticas y estrategias” en el área energética tras el cambio de gestión.
Según los antecedentes, en la campaña de verano anterior registró una recuperación en los niveles de producción, alcanzado un volumen de 2,6 millones de toneladas de grano de soya, cifra que es superior en un millón de toneladas con respecto al verano anterior.
Asimismo, la proyección total de producción para este año, sumando los cultivos de rotación, alcanza los 5,7 millones de toneladas, “mucho mejor que la que tuvimos el año 2024 en lo que se respecta a soya y los cultivos de rotación”.
MIRA AQUÍ: El sector soyero no recibe diésel ULS desde hace más de dos semanas, reporta Anapo