Sectores agropecuarios se reúnen con ministros con miras a profundizar “el trabajo conjunto por el país”
La dirigencia de Anapo se reunió con el ministro de Planificación, mientras que Fegabeni hizo lo propio con el ministro de la Presidencia. También está en agenda una reunión de la CAO con Hidrocarburos
Los principales sectores agropecuarios del país intensifican esta semana su agenda institucional mediante encuentros con diversas autoridades del nivel central, con el propósito de fortalecer la coordinación pública-privada y avanzar en soluciones compartidas para los desafíos productivos que enfrentan distintas regiones.
Así lo reflejaron desde instituciones como la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), cuya dirigencia sostuvo un encuentro con el ministro de Planificación y Medio Ambiente, Fernando Romero.
“Nuestro compromiso es trabajar unidos para superar los problemas que afectan al sector y aportar de la mejor manera a que Bolivia salga unida de la crisis”, reza el reporte de Anapo que apunta a profundizar “el trabajo conjunto por el país”.
MIRA AQUÍ: Reportan baja de un 40% en el abastecimiento de alimentos desde los valles cruceños a los mercados
En paralelo, la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni) destacó que su presidente, Bruno Fernando Boehme Mercado, se reunió en La Paz con el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, otras autoridades nacionales y representantes del sector productivo beniano, en un encuentro orientado “al fortalecimiento del desarrollo productivo”.
Desde otras instancias, reportaron a Canal Rural que la agenda continuará en los próximos días con nuevas citas sectoriales, por ejemplo, este jueves los lecheros prevén reunirse con el Ministerio de Hidrocarburos.
Mientras que el viernes la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) tendrá encuentros tanto con Economía como con Hidrocarburos, ampliando el diálogo para encarar pendientes estructurales del área.
MIRA AQUÍ: El INRA pasará a depender del Ministerio de la Presidencia, según viceministro