“Tenemos una guerrilla con apoyo del Gobierno”, denuncia familia del predio avasallado en Guarayos

Este jueves se denunció una nueva irrupción armada de un grupo irregular en el predio Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos, donde viven asediados por estas personas a las que relacionan con interculturales

Publicado el: 10/07/2025 20:38
Por Unitel Digital
En una zona se cavó zanjas para frenar el avance de los avasalladores, pero estos lograron construir puentes

“Tenemos una guerrilla con apoyo del Gobierno”, denunció este jueves Melissa Barba, esposa del propietario del predio Santa Rita, donde este jueves se volvió a registrar la irrupción de grupos irregulares armados, que toman de manera ilegal tierras de carácter productivo.

Desde el predio agrícola Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, en Santa Cruz, se reportó el ingreso de un grupo encapuchado y fuertemente armado que logró herir al encargado e impactar con proyectiles al vehículo del propietario.

Barba denunció que su esposo, Filipe Barbieri, fue herido de bala durante el ataque y se encuentra retenido por los invasores. “Lo último que me dijo es que también lo balearon, pero que estaba bien. Después se cortó la señal y no supe más”, relató entre lágrimas, reclamando la inacción de la Policía frente a los hechos.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Denuncian que un grupo armado ingresó al predio Santa Rita y hay al menos un herido de bala

“Es la quinta vez que invaden la propiedad. Siempre llegan armados, en motos, encapuchados. Balean, amenazan y desaparecen antes de que llegue la Policía”, explicó la mujer, al señalar que se relaciona directamente a los avasalladores con grupos interculturales y acusa de encubrimiento a altas autoridades del Gobierno.

Barba apuntó al candidato a senador Esteban Alavi Canaviri (MAS-IPSP), a quien identifica como cabecilla de los avasallamientos, asegurando que existe una red de protección política que llega hasta el presidente Luis Arce.

MIRA AQUÍ: Anapo advierte inacción del Gobierno tras avanzada de avasalladores en Pozo del Tigre

“Hay una foto del presidente Arce abrazado con Esteban Alavi. ¿Qué se puede hacer si desde la cabeza se dan las órdenes para no actuar?”, cuestionó. También afirmó que su esposo buscó diálogo con autoridades, sin éxito: “Estuvo en La Paz y en Santa Cruz pidiendo que lo dejen trabajar en paz”.

La situación en Santa Rita no es aislada, ya que más de un centenar de propiedades han sido avasalladas en el departamento, específicamente en predios donde se producen granos y alimentos que abastecen a la población, según el reporte de la mujer.

“Estamos solos frente a gente armada, protegida por el poder”, advirtió Barba al exigir la detención de los responsables. “No son campesinos, son delincuentes con armas de guerra, peor que narcotraficantes”, sentenció.

Tags