Tras reuniones, Gobierno advierte tres prioridades inmediatas para el sector productivo de Beni y Pando
“Estamos haciendo una recopilación para ver en qué podemos ayudar de manera inmediata para desburocratizar y acabar con el Estado tranca”, dijo la viceministra de Autonomías al anunciar también inspecciones al INRA
Según la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, hay tres prioridades inmediatas para fortalecer la producción en Beni y Pando tras una serie de reuniones con ganaderos y otros sectores enfocados en tres ejes: combustibles, carreteras y garantías para el transporte.
“Estamos escuchando sus necesidades para poder resolver lo urgente en el corto plazo, eso tiene que ver con acceso y administración de combustibles, diésel gasolina; tiene que ver con mejora y mantenimiento de carreteras, para que no tengamos un problema durante el tiempo de lluvia, y también garantizar que el sector pueda movilizar sus productos”, dijo la viceministra.
Barrientos se refirió a este tema tras un encuentro sostenido con la dirigencia de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), subrayando que el proceso de reordenamiento territorial exige que la producción sea fuerte y esté respaldada por una respuesta estatal oportuna.
“Estamos haciendo una recopilación para ver en qué podemos ayudar de manera inmediata para desburocratizar y acabar con el Estado tranca”, dijo la viceministra de Autonomías al anunciar también inspecciones al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Asimismo, la autoridad recogió observaciones del sector lechero, que busca elevar su producción diaria y requiere mejoras en la distribución de la planta de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA).
También recordó que productores del Beni solicitaron levantar la subvención al diésel y atender temas vinculados al calcáreo (enfocado en nutrientes para los suelos) y al mantenimiento vial, demandas consideradas de alta urgencia.
La viceministra afirmó que continúan en un diálogo permanente con las regiones y que esta gestión apuesta por acabar con el “Estado tranca” y avanzar en una descentralización equilibrada.