A puertas cerradas, TSE se reúne con tres de los cuatro candidatos de la segunda vuelta
El candidato a vicepresidente del PDC, Edman Lara, no llegó a la cita que se instaló en torno a las 16:30 en un hotel de la capital cruceña, donde se prevé abordar cuatro ejes clave


El encuentro organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) arrancó este miércoles en un hotel de la capital cruceña con la presencia de tres de los cuatro candidatos convocados, siendo el principal ausente Edman Lara, aspirante a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Según su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, no pudo trasladarse desde La Paz por debido a la falta de pasajes aéreos para su familia y por temas de seguridad.
La cita comenzó alrededor de las 16:30, como estaba previsto, y reúne al candidato del PDC y de la Alianza Libre, en donde se apunta a tratar cuatro ejes clave del proceso electoral: evitar la guerra sucia, organizar los debates, firmar un compromiso de respeto a los resultados del 19 de octubre y analizar el padrón electoral junto con el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
MIRA AQUÍ: Sin Edman Lara, Rodrigo Paz llega a la convocatoria del TSE para abordar cuatro temas clave

Durante la apertura, la vocal del TSE, Nancy Gutiérrez, dio un discurso donde destacó el valor de la democracia y llamó al respeto mutuo entre candidatos, subrayó que los candidatos “no son enemigos”, sino adversarios en una contienda, y que sus mensajes y actitudes impactan en la formación cívica del electorado.
Rodrigo Paz fue el primero en llegar al lugar del encuentro. Poco después, arribaron al evento Jorge Tuto Quiroga y su candidato a vicepresidente, Juan Pablo Velasco, representantes de la Alianza Libre. Ambos llegaron junto a sus equipos de campaña y participaron del inicio del encuentro.

Según indicó previamente el vocal Gustavo Ávila, esta convocatoria responde a recomendaciones realizadas por misiones de observación electoral y el TSE busca generar condiciones de mayor transparencia y reglas claras para la recta final del proceso, con miras a reforzar la confianza ciudadana en los resultados.