ADN dice que “el primer paso para eliminar los bloqueos es dejar de votar por la izquierda”

El equipo de ADN participó en el foro económico organizado por empresarios y que se desarrolló este miércoles en la ciudad de Cochabamba.

Publicación: 16/07/2025 22:44
$output.data
$output.data
[Foto referencial: APG] / El tema de los bloqueos fue uno de los ejes en el foro económico.

En el marco del foro económico, el equipo de Acción Democrática Nacionalista (ADN) señaló que mientras existan gobiernos de izquierda en Bolivia, los bloqueos y otro tipo de movilizaciones van a persistir con mayor fuerza y estos afectarán a la economía del país.

“El primer paso para eliminar este problema es dejar de votar por la izquierda, porque la izquierda y todas sus formas, con corbata o sin corbata, que hemos vivido en los últimos 80 años, están en contra de defender los principios fundamentales del liberalismo: que es vida, libertad y propiedad”, explicó Andrés Ortega, en el foro económico desarrollado en Cochabamba.

MIRA AQUÍ: “Vamos a defender la libertad para que las empresas compitan y el Estado no sea una carga”, señala Andrés Ortega de ADN

La postura del partido político en carrera electoral surge a raíz de la consulta realizada en el foro económico.

El economista de ADN, señala que, en las últimas décadas, los gobiernos de izquierda han tenido un vínculo bastante apegado con las organizaciones sociales y que estos lazos aparentemente han impulsado a generar mayor “poder” en estos sectores.

“Debes tener un gobierno que no sea de izquierda para que elimine la cualidad de los sindicatos y que se respete a las personas, y no a los grupos de poder como son las asociaciones, federaciones, sindicatos. Es la única manera.”, dijo.

Ortega dijo que “el socialismo funciona de una manera muy perversa. Le quita al que no protesta para darle al que protesta. Entonces, cada vez que hay protestas a alguien le están quitando algo y generalmente es al que no va a la protesta”.

MIRA AQUÍ: “Cualquier plan económico nacional sin enfoque territorial perderá eficacia y legitimidad”, señalan empresarios en foro