Ante inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales

Fuentes del TSE confirmaron este tema la mañana de este miércoles, hasta esta instancia llegó una comunicación formal de NGP, lo que implica que ahora hay nueve frentes en la carrera electoral

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
NGP apuntaba a tener a Dunn (der.) como candidato presidencial, mientras que la candidatura a la Vicepresidencia promocionaba a Edgar Uriona (izq.)

Nueva Generación Patriótica (NGP) no va más en las elecciones generales 2025. Así lo anunciaron fuentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la mañana de este miércoles, horas después de que se ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial.

Según fuentes del ente electoral, NGP remitió una nota formal en el que determina “no participar de las elecciones generales 2025”, en vista a lo resuelto por el comité ejecutivo nacional del partido.

Este martes, desde el TSE, el vocal Gustavo Ávila señaló que un recurso de revisión extraordinaria que fue presentado por Dunn para salvar su candidatura no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no fue cumplido para ser candidato.

MIRA AQUÍ: Recurso presentado por Dunn no puede subsanar un requisito que no se cumplió, advierte vocal del TSE

Dunn había presentado un recurso de impugnación con miras a que se proceda con una revisión extraordinaria a su inhabilitación, señalando que cuenta con el respectivo certificado de solvencia fiscal.

Sin embargo, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, manifestó que la fecha máxima para sustituir candidatos por renuncia era el 3 de julio; sin embargo, la propia organización política ha decidido inscribir a este candidato en fecha 25 de junio, entendiendo que Dunn debería haber tenido al día todos los requisitos exigidos.

MIRA AQUÍ: TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

NGP apuntaba a tener a Dunn como candidato presidencial, mientras que la candidatura a la Vicepresidencia promocionaba a Edgar Uriona, ambos novatos en la arena política.

Con la salida de NGP son nueve los frentes en carreras que quedan en la contienda electoral: las alianzas Libre, Unidad, Popular, Libertad y Progreso ADN y La Fuerza del Pueblo, así como los partidos MAS-IPSP, Morena, PDC y APB Súmate.