TSE convocará a las elecciones subnacionales tras posesión del presidente de Bolivia y en medio de la transición a nuevos vocales
Los comicios en los cuales se elegirán a gobernadores, alcaldes y de autonomías indígenas se desarrollará con muchas autoridades electorales nuevas puesto que una parte de los vocales nacionales y regionales cumple su mandato constitucional en diciembre.


Mientras avanzan los preparativos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) proyecta la convocatoria a las elecciones subnacionales que se prevén para marzo de 2026 y cuya convocatoria se oficializará tras la posesión del nuevo presidente del país.
Los comicios en los cuales se elegirán a gobernadores, alcaldes y de autonomías indígenas se desarrollará con muchas autoridades electorales nuevas puesto que una parte de los vocales nacionales y regionales cumple su mandato constitucional en diciembre.
En ese marco, también está en mesa la transición que se ejecutará con los vocales que elegirá la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El vocal Francisco Vargas se refirió a estos aspectos en una entrevista con La Revista de la red UNITEL en la cual explicó que los preparativos de las elecciones subnacionales comenzarán “una vez que se entreguen los credenciales” a las autoridades electas el 17 de agosto.
“Tenemos previsto que el acto de entrega de credenciales y posesión debería realizarse el 8 de noviembre”, señaló Vargas.
MIRA AQUÍ: TSE requiere $us 4 millones para garantizar el voto en el exterior en segunda vuelta
“Inmediatamente concluido este proceso electoral se tiene que convocar a la elección subnacional que tendría que realizarse en marzo”, añadió.
No obstante, hay aspectos que están pendientes como la aprobación de una ley para los comicios y la designación de las nuevas autoridades electorales.
“Se va a enviar a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley toda vez que hay algunos aspectos que deben ser regulados a través de una ley especial que permita posteriormente la emisión de la convocatoria a elecciones subnacionales”, reveló.
MIRA AQUÍ: En comisión del Senado, aprueban convocatoria para la preselección de vocales del TSE
“Asimismo, es importante que se defina quiénes van ser los próximos vocales tanto del TSE como de los tribunales electorales toda vez que una mayoría de vocales del TSE culmina ya su mandato y una mayoría de los vocales de los tribunales electorales departamentales culminan ya sus mandatos en diciembre”, sostuvo.
Explicó que “tiene que haber un proceso de transición institucional para el Órgano Electoral para que tenga las autoridades que van a administrar este próximo proceso electoral tan importante como lo fue las elecciones generales del 17 de agosto”.