TSE requiere $us 4 millones para garantizar el voto en el exterior en segunda vuelta

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), disputarán la silla presidencial el 19 de octubre en una inédita segunda vuelta

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto TSE] / Así se desarrolló la jornada de votación en Alemania.

El vocal Tahuichi Tahuichi indicó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) requiere $us 4 millones para organizar la votación de los bolivianos que viven en el exterior para el balotaje.

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), disputarán la silla presidencial el 19 de octubre en una inédita segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

MIRA AQUÍ: Arce invita a Paz y Tuto a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”

Esta segunda vuelta requiere un presupuesto de aproximadamente 200 millones de bolivianos”, señaló Tahuichi.

En ese contexto, precisó que de ese monto se necesitan $us 4 millones.

MIRA AQUÍ: ¿Asistirá Tuto Quiroga a la reunión convocada por Luis Arce? Esto fue lo que respondió

Para el voto en el exterior se va a requerir aproximadamente 4 millones de dólares que está incluido dentro de los 200 millones de bolivianos”, señaló.

Tahuichi dijo que “hay que recordar que nuestra moneda nacional no es reconocida en otros países, requerimos divisas, requerimos euros, y eso se traduce en 4 millones expresados en divisas”.

El Gobierno ha vuelto a poner en mesa la compleja situación económica que enfrenta el país por la falta de dólares que ha llegado a afectar por ejemplo el suministro de combustibles.

Tahuichi explicó que la próxima semana se lanzará el calendario de la segunda vuelta y desde entonces el Ejecutivo debe desembolsar el presupuesto.