Ante recursos legales, el TCP exhorta a los jueces a respetar el principio de preclusión para garantizar las elecciones
Desde el TCP manifiestan su preocupación por las “denuncias, acosos, amenazas y presiones” que se asegura recaen sobre los magistrados, vocales y autoridades de otros tribunales de justicia, esto con el afán de paralizar el proceso electoral


El magistrado René Yvan Espada, decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), reiteró la preocupación institucional ante “la intencionalidad” de algunos actores políticos de obstaculizar el proceso a través de la judicialización de las elecciones.
En conferencia de prensa, dijo este viernes, que como TCP se asumió un compromiso con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y todas las instancias interinstitucionales que los han convocado con el objetivo de garantizar las elecciones “para que ningún recurso interfiera con el calendario y el proceso constitucional electoral”.
MIRA AQUÍ: “Hay un futuro posible”: Cainco urge un “Estado habilitador” tras foro con candidatos
También manifestó su preocupación por las “denuncias, acosos, amenazas y presiones” que asegura recaen sobre los magistrados, vocales y autoridades de otros tribunales de justicia.
En ese marco, indicó que pese a ello existe un compromiso de asegurar que el electorado llegue a las urnas en un clima de paz.
En ese sentido, manifestó que tiene conocimiento que hay “algunos recursos que se están tramitando”, que suponen un riesgo para el normal desarrollo del proceso cuya votación esta fijada para el 17 de agosto.
Por ello, “hemos exhortado a las diferentes salas constitucionales y a los jueces de garantía que observen los principios que regulan las actividades electorales, como es el principio de preclusión, y en sus decisiones tomen en cuenta que se debe cumplir con el calendario electoral, que no debe ser modificado”. indicó.
MIRA AQUÍ: A un mes de las elecciones, Luis Arce anuncia un nuevo intento para unificar a la izquierda
“Queremos ser enfáticos: Independientemente de la decisión y acción de los actores políticos y de las acciones de las autoridades administrativas y judiciales, el TCP, en el marco de su función interpretativa de la CPE y en el ejercicio de su atribución de revisión de los actos y de las decisiones de actores políticos y autoridades administrativas, no se prestará a modificar el calendario electoral”, manifestó Espada en la conferencia de prensa de este viernes.