Arce dice que estaba bien posicionado para ser reelecto y eso impulsó a Morales a sabotear su gestión
El presidente afirmó que el evismo y la oposición boicotearon desde la ALP y eso causó efectos negativos en la economía


El presidente Luis Arce afirmó este miércoles que Evo Morales comenzó a boicotear su gestión en 2023 luego de las encuestas que, a su criterio, favorecían al primer mandatario para una reelección.
El mandatario afirmó en un medio estatal que luego de la pandemia y de las elecciones de 2020, hubo buena respuesta en la población y estudios realizados el 2023 los posicionaban como el “el binomio de mayor popularidad y apoyo de la población”.
“Ese fue nuestro delito, el estar muy bien posicionado ante la población. Eso despertó a quienes no deseaban que nosotros candidateemos o, dicho de otra manera, que ellos tenían que candidatear. Es el caso de Evo Morales, que él quería ser el candidato. Lo dice hasta ahora, que quiere ser candidato por las buenas o las malas. Y así empezó el boicot y sabotaje, el acuerdo con la derecha”, dijo.
Para el mandatario, tanto Morales como la derecha “hicieron un complot y sabotaje a la gestión” haciendo “un pacto impensable” con el objetivo de “desestabilizar”.
Afirmó que Morales intentó que Arce deje el Gobierno “prematuramente” buscando su “acortamiento de mandato” mediante “movilizaciones, bloqueos de caminos con el objetivo de posesionarse como candidato, suponiendo que le va a ir bien” pero “a toda la izquierda ha dañado con esa lógica”, indicó.
MIRA AQUÍ: A Luis Arce “la historia le quedó muy grande”, dice Gonzalo Chávez tras discurso del Bicentenario
“En 2023 empieza este boicot a tener un efecto en los bolsillos de la población y no dieron brazo a torcer en su política de sabotear”, afirmó Arce.
“No les importó que la gente haga colas en las estaciones de servicio, o que los precios suban, hacen sus cálculos políticos para hacerse del poder, ganar las elecciones saboteando la gestión nuestra con la complicidad del evismo”, afirmó.