Arce se reúne con observadores de la UE y la OEA para exponer su respaldo a los comicios presidenciales

En criterio de la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, las misiones de observación de la OEA y la UE “ven de que los avances que se tienen en el proceso democrático son muy importantes para Bolivia”.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto APG.] / Los representantes de la MOE de la UE arriban a la Casa Grande del Pueblo.

El presidente Luis Arce recibió este jueves en la Casa Grande del Pueblo a las misiones de observación electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) en puertas de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

Al término de la cita, la canciller de Bolivia Celinda Sosa destacó el rol y la presencia de las MOE en el país para vigilar la votación.

“Ya tienen algunas valoraciones que han hecho los observadores en el marco de la participación de los candidatos”, dijo en referencia a los representantes de la OEA.

En ese marco, dijo que las misiones “han visto que como Gobierno se está coadyuvando a estas elecciones”.

MIRA AQUÍ: Así Decidimos: Así será la cobertura de UNITEL en las elecciones del 17 de agosto

“Ponderan de que realmente el domingo se va a tener resultados muy favorables para Bolivia”, sostuvo.

De la misma manera se ha tenido una reunión con la misión de la Unión Europea con una participación amplia”, dijo.

Sosa detalló que la MOE de la OEA está conformada por 89 observadores, mientras que la delegación de la UE tiene 135 fiscalizadores “constituidos por todos los países que representan” al bloque.

En criterio de la canciller, las misiones “ven de que los avances que se tienen en el proceso democrático son muy importantes para Bolivia”.

MIRA AQUÍ: Voto en el exterior: Más de 369.000 bolivianos están habilitados para sufragar en 154 recintos de 22 países

Han resaltado que con toda seguridad el día domingo la gente va a saber elegir a sus futuras autoridades, y la forma también cómo se ha estado participando en el proceso de las elecciones”, señaló.

Indicó que “ellos tienen una visión muy específica en temas de poder ser veedores en todos los espacios electorales en los nueve departamentos”.

En ese marco, indicó que “se les ha brindado toda la información, en ese sentido, han visto por parte del Gobierno de una forma muy ecuánime muy respetuosa en el proceso electoral el cual han ponderado”.

“Como Gobierno se está aportando para la realización de estas elecciones”, sostuvo.