Camacho anuncia que no apoyará a Rodrigo Paz ni a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El gobernador cruceño respaldó a Samuel Doria Medina en las elecciones del 17 de agosto y, este miércoles, confirmó que no apoyará ni a Rodrigo Paz ni a Tuto Quiroga, que están en segunda vuelta

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Luis Fernando Camacho, líder de Creemos y gobernador de Santa Cruz, despejó la duda que se mantenía en la opinión pública sobre si iba a respaldar a Rodrigo Paz o Tuto Quiroga, que están en segunda vuelta en Bolivia. A través de un mensaje descartó su apoyo a alguno de los candidatos.

Dijo que desde el inicio de este proceso electoral, la demanda de unidad fue la exigencia principal de la gente a los líderes democráticos del país y que por ello junto con Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar conformaron un bloque de unidad, que finalmente “quedó debilitado luego de la ruptura ya conocida por todos”.

Dijo que le queda la satisfacción de haber honrado su palabra y cumplido lo que firmó, apoyando a Samuel Doria Medina, que fue quien resultó el mejor posicionado en aquel momento.

MIRA AQUÍ: La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista

Sin embargo, “más del 30% del pueblo boliviano, dándonos una lección de madurez democrática, castigando la guerra sucia, decidió votar por el candidato Rodrigo Paz”, quien finalmente resultó ganador de la primera vuelta.

Remarcó que el “objetivo histórico de estas elecciones está cumplido” consolidando lo que se logró durante los 21 días de octubre y noviembre del 2019 y terminado con los 20 años del masismo que “nos llevó por el camino del abuso, la corrupción y el desastre económico”.

“Por esta razón, he decidido no tomar parte por ninguna de las dos candidaturas que competirán en la segunda vuelta a realizarse el 19 de octubre; el pueblo cruceño y el pueblo boliviano nos han demostrado que tienen una altísima consciencia democrática para elegir libremente a la persona que conducirá los destinos de Bolivia en los próximos cinco años.

MIRA AQUÍ: Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta

Asimismo, remarcó que el pueblo debe mantenerse unido para lo que se viene, pues “el masismo y Evo Morales siguen siendo un peligro para nuestra democracia”.

Finalmente, exhortó a los candidatos que siguen en carrera a enfocarse en las propuestas y no en las peleas, a hacer una campaña limpia y sin agresiones. “No dilapiden la oportunidad que el pueblo boliviano nos ha dado para demostrar que realmente ha llegado el cambio”, manifestó el gobernador.