Campaña electoral: A su paso por Cochabamba, JP Velasco asume compromisos agrícolas y ambientales

La Alianza Libre intensifica su campaña en diferentes regiones del país y el candidato a ‘vice’ se reunió con comunidades indígenas, a casi tres semanas de la segunda vuelta de las elecciones generales

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
Velasco visitó diferentes zonas del departamento cochabambino

En el marco de la campaña de segunda vuelta, el candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, visitó comunidades indígenas en el municipio de Quillacollo, Cochabamba, donde se dieron acercamientos con sectores locales y reafirmó compromisos centrados en el desarrollo agrícola y la recuperación ambiental.

Durante su recorrido, Velasco hizo conocer las propuestas de su binomio, en una gira que busca llegar a diferentes regiones del país y en donde se resalta la necesidad de atender las demandas del sector rural.

Uno de los compromisos más relevantes fue la recuperación de la laguna de Cotapachi, actualmente seca. “Vamos a trabajar para que vuelva a ser seguramente con dragado. Ellos ya tienen las condiciones para hacer tratamiento de basuras, ya tienen una planta procesadora que todavía no está en funcionamiento por falta de voluntad política”, sostuvo el candidato

MIRA AQUÍ: Velasco o Lara ¿Quién está más capacitado para dirigir la Asamblea? Esto dice la primera encuesta de la segunda vuelta

Además de Cochabamba, la Alianza Libre intensifica su campaña en distintas regiones del país, de acuerdo con el diputado electo Rafael López, quien puntualizó que el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga estuvo en los Yungas, en el departamento de La Paz.

Además, el legislador electo por Santa Cruz sostuvo que se firmarán nuevas adhesiones en los próximos días con diferentes esferas del sector gremial y el sistema universitario público.

“Este 2 de octubre firmamos con seis federaciones de gremialistas y está viniendo todo el sistema universitario a nivel nacional, la FUL, la Confederación Universitaria de Profesores, el CUB para una adhesión a Tuto Quiroga”, manifestó López.

A poco menos de tres semanas del balotaje, el mensaje de Velasco apunta a tejer alianzas territoriales y escuchar a las bases sociales, con la mirada puesta en el 19 de octubre, fecha decisiva para el futuro político del país.

MIRA AQUÍ: Este domingo vence plazo para que jurados presenten excusas; en Santa Cruz se tramitan más de 2.700