¿Con qué organismos se reunió Tuto en EEUU y qué temas fueron abordados? Esto respondió el candidato de Libre
El candidato presidencial de la Alianza Libre sostuvo encuentros con representantes del Banco Mundial, BID, FMI para abordar temas económicos un programa de salvataje de balance de pagos


Tras reunirse en EEUU con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, señaló que uno de los objetivos centrales fue plantear un programa de salvataje de balanza de pagos para enfrentar la crisis económica que, según su criterio, dejará el actual gobierno.
“De lo que hemos hablado en la parte de cooperación es cómo vamos a hacer el programa de salvataje de balanza de pagos, hemos especificado en detalle cuánto se requiere para garantizar el suministro de diésel y combustible para devolver los ahorros y tener un puente de estabilidad”, sostuvo desde el aeropuerto de Washington (EEUU)
En esta línea, Quiroga contempló que se requiere un plan estructurado con el FMI, cofinanciamiento del Banco Mundial y operaciones puente desde el inicio para garantizar el suministro de diésel y combustible.

Respecto al FMI, sostuvo que hay que tener un programa estructurado con este organismo y recalcó que no acudió para recibir instrucciones, sino para plantear medidas concretas que su gobierno implementaría desde el inicio, contemplando entre estos ejes la reducción del déficit fiscal al 3% en el 2027, en un umbral más agresivo que lo que recomienda este organismo.
“Hay el cofinanciamiento del Banco Mundial, va a haber operaciones, un puente para arrancar desde el principio con la solución (a la crisis), porque sabemos que (Luis) Arce nos va a dejar un hueco”, manifestó el candidato.
Sobre el encuentro con el BID, Quiroga planteó la necesidad de reestructurar la deuda, tema que no se hizo por “incapacidad”, así como también se apunta a la reprogramación de créditos por desembolsar si es que no sirven o se lo cancelará.
MIRA AQUÍ: Tuto al gobierno de Luis Arce: “Dejan al país sin diésel y van a tener que responder”
También indicó que sostuvo reuniones con funcionarios del gobierno estadounidense, considerando que el país norteamericano “tiene un papel dominante” en los tres organismos multilaterales.
Además de los temas económicos, abordó cuestiones institucionales y de seguridad, alertando así sobre la presencia de mafias extranjeras en el país y narcos que se agarran a tiros en territorio boliviano.