“¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 2%?”, dice Mariana Prado sobre convocatoria de Arce

Ante la convocatoria de Arce a los partidos de izquierda, Mariana Prado, de la Alianza Popular, dijo que en la actualidad están concentrados en hacer alianza con las bases

Publicación: 22/07/2025 13:33
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Mariana Prado, de Alianza Popular

Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular, destacó que desde el inicio de la postulación de su binomio, junto a Andrónico Rodríguez, se ha intentado construir una unidad, pero que ahora están enfocados en reunirse con las bases.

Su declaración surge luego de la convocatoria del presidente Luis Arce, que pretende enfilar un solo bloque de partidos de izquierda con miras a las elecciones nacionales.

“¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 1% o el 2%?”, cuestionó al referirse al porcentaje de preferencia electoral en las últimas encuestas.

Por ejemplo, el 13 de julio, la red UNITEL publicó su segunda encuesta nacional, en el que Morena, que postula a Eva Copa, tiene solo el 0,6% y el Movimiento al Socialismo (MAS), que tiene como candidato a Eduardo Del Castillo, el 2,3%. Ambos frentes son de izquierda.

MIRA AQUÍ: Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad

Prado insistió que, por ahora, la unidad es solo con las bases por lo que se están reuniendo con dirigentes de distintas organizaciones sociales.

Por otro lado, evitó responder si el asesor del frente, el politólogo Antoni Gutiérrez salió del país. “Yo en lo personal no tuve contacto con él, ninguno”, insistió.

Agregó que en su equipo más cercano solo hay personas bolivianas.

MIRA AQUÍ: Mujer atacada por su cuñado tiene el 70% del cuerpo quemado, el agresor se abstiene a declarar

Por su parte, Andrónico Rodríguez también fue consultado sobre el tema de su asesor y se retiró de la conferencia de prensa sin responder.

Por su parte, Felix Ajpi, vocero Alianza Popular, indicó que hasta la fecha no se le pagó nada a Gutiérrez, solo se está viendo de cubrir los gastos de su estadía en Bolivia. Agregó que algunas personas le dijeron que salió del país; sin embargo, no tiene información confirmada.

“Seguramente desde afuera (del país) nos colaborará, pero es distinto estar en Bolivia o en el exterior. Que haya renunciado como colaborador de la campaña, no creo”, sostuvo en contacto con los medios junto con Andrónico en La Paz.

Sobre el financiamiento del partido aseguró que es el mismo que en otros; es decir tiene origen en el aporte de terceros y también de los mismos candidatos.

Actualmente el país está en etapa electoral y hay nueve frentes en carrera. Mientras que las elecciones generales están fijadas para el 17 de agosto.