Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”

El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) estuvo presente en un acto en El Alto junto a su acompañante de binomio, Rodrigo Paz

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC)

El candidato a la Vicepresidencia, Edman Lara, compañero de fórmula del actual senador opositor Rodrigo Paz Pereira, aseguró que en esta campaña con miras a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se dedicarán a trabajar y no caerán en guerra sucia.

Lara, de 39 años, participó el lunes en un acto junto a otros candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) para agradecer a sus seguidores en la ciudad de El Alto, La Paz.

Según Lara, con Paz Pereira se enfocarán en “trabajar por el pueblo” y no caerán en la “guerra sucia”. Además, señaló que el 19 de octubre, en la segunda vuelta, se demostrará que la gente ya no quiere más la vieja casta política de izquierda o derecha.

El también abogado insistió que el país está cansado de “los mismos de siempre” y que en la segunda vuelta electoral se demostrará que ya no se quiere “más la vieja casta política de izquierda y de derecha”.

“Bolivia, la juventud, la gente honesta le ha dicho no al masismo (al gubernamental Movimiento al Socialismo - MAS), pero también le han dicho no a los mismos de siempre y ahí está Tuto Quiroga, que es parte del pasado, pero quiere aprovechar la oportunidad para volver a robar a la patria”, afirmó Lara.

MIRA AQUÍ: Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas

Según los datos preliminares ofrecidos por el órgano electoral al finalizar la jornada de votación del domingo, Paz Pereira, candidato a presidente, logró un 32,14 % de los votos válidos y el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) el 26,81 %, por lo que ambos opositores irán a una inédita segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

Lara manifestó que “nunca” se sintió derrotado, pese a haber tenido una campaña austera en la primera vuelta y aseguró que junto a sus seguidores hicieron “campaña con verdad y con fe”, lo que supuso dar “un paso gigante”, si bien “falta la última batalla”.

MIRA AQUÍ: Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular

Paz Pereira y Lara se convirtieron en la principal revelación de estas elecciones, en las que pasaron de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a apuntar a disputar la segunda vuelta con la dupla de Quiroga y el emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre.

Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce, quien deberá entregar el mando presidencial el próximo 8 de noviembre al ganador de la segunda vuelta.