Diputado del PDC respalda el pedido de renuncia a los magistrados “autoprorrogados”
“Hacemos un llamado a la poca conciencia que les queda y a la poca de vergüenza que debieran tener para que se hagan un lado”, señaló el diputado electo Ricardo Rada en torno a los magistrados


Desde el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el diputado electo Ricardo Rada se sumó al reclamo para que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que han prorrogado su mandato presenten su renuncia.
“Nosotros hacemos un llamado a la poca conciencia que les queda y al poco de vergüenza que debieran tener para que se hagan un lado que renuncien y que devuelvan la institucionalidad a la justicia”, sostuvo Rada en entrevista con UNITEL..
Rada manifestó que desde el candidato a presidente, que es Rodrigo Paz, hasta el último diputado electo que está en las listas del PDC “está esa esencia de que vamos a reformar la justicia”.
MIRA AQUÍ: Presidente del TSJ presenta denuncia penal contra “magistrados autoprorrogados” del TCP
Rada destacó que “lo correcto es que renuncien, han excedido en su mandato y no están cumpliendo las leyes”, advirtiendo que fueron llamados a velar por el cumplimiento de la Constitución y ahora no puede ser los que también la incumplan.
Más temprano, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, presentó una denuncia penal contra cinco magistrados del TCP —Gonzalo Miguel Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo— acusándolos de prorrogar ilegalmente su mandato, que concluyó el 31 de diciembre de 2023.
Según la denuncia, estos magistrados emitieron el Auto Constitucional 49/2023, mediante el cual continúan en funciones de forma ilegítima, violando los artículos 153 y 163 del Código Penal relacionados con resoluciones contrarias a la Constitución y usurpación de funciones.
Los magistrados “autoprorrogados” respondieron con un comunicado en el que aseguran que las denuncias buscan “generar incertidumbre sobre la transparencia y la continuidad del proceso electoral”, amenazando la democracia y la segunda vuelta electoral.
MIRA AQUÍ: Fiscalía definirá en 24 horas si acepta o no la denuncia contra “magistrados autoprorrogados”