El 6 de junio se conocerá a los candidatos habilitados para los comicios presidenciales de agosto

Uno de los candidatos que más insiste en su participación en los comicios es Evo Morales. Aunque su inscripción no está descartada, la última palabra sobre su habilitación la tiene el TSE y su decisión final la hará conocer el 6 de junio.

Publicación: Hace 14 horas
$output.data
$output.data
Elecciones, foto referencial

Uno de los hitos más importantes que tiene el calendario electoral de los comicios presidenciales del 17 de agosto es la publicación de la lista de los candidatos habilitados. Este hito tiene una fecha y es el 6 de junio.

El 6 de junio es una fecha clave, ese día vamos a conocer la lista de los candidatos habilitados, una fecha muy importante”, destacó el vocal Tahuichi Tahuichi.

MIRA AQUÍ: Estas son las fechas clave del cronograma de las elecciones generales en Bolivia

Hay varios precandidatos visibles de cara a los comicios presidenciales, pero el que más insiste en su habilitación es Evo Morales, el exlíder del MAS, que ahora tercia por el Frente Para la Victoria. De hecho, ha montado una campaña en el trópico de Cochabamba y anticipó que buscará nuevamente el poder bajo la sigla ‘Evo Pueblo’.

Aunque su inscripción no está descartada, la última palabra sobre su habilitación la tiene el TSE y su decisión final la hará conocer el 6 de junio.

Registro de binomios

Otro hito importante es la inscripción de candidaturas. “El registro de las planchas, de los binomios y de los senadores y diputados, que son seis días, desde el próximo 14 al 19 de mayo, son seis días que podrán registrarse”, precisó.

Sabemos que el 19, a último momento estarán llegando a la plaza Abaroa a inscribir sus planchas”, dijo.

MIRA AQUÍ: ¿Un frente puede hacer encuestas? El vocal Tahuichi dice que si son “internas” se puede, pero si se publican habrá sanciones

En ese marco, señaló que las listas de postulantes para senadurías y diputaciones deben cumplir el requisito de “equidad de género”, explicó el vocal. “Mitad varones, mitad varones, si no (cumplen) se les va a devolver”, sostuvo.

El registro de alianzas partidarias de cara a los comicios tiene un plazo más corto. El 18 de abril es la fecha límite.

“Si dejan pasar esa fecha significa que irán en solitario de manera independiente”, sostuvo.