El TSE proclama los resultados de la votación del 17 de agosto y levanta la bandera a cuadros para la segunda vuelta
Según el cómputo oficial de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se medirán en la segunda vuelta que se celebrarán el 19 de octubre.


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamará este martes los resultados finales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 17 de agosto y levantará la bandera a cuadros para la segunda vuelta, que está programada para el 19 de octubre,
“El Tribunal Supremo Electoral tendrá una sesión de Sala Plena para consolidar los resultados de los cómputos departamentales. Ya los nueve tribunales electorales departamentales han hecho llegar de manera física sus actas de cómputo”, informó el vocal del TSE Francisco Vargas.
Resultados
Según el cómputo oficial de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se ubicó en el primer lugar de la votación con el 32,06%.
En segundo lugar se ubicó Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), que quedó en segundo lugar con el 26,70%.
MIRA AQUÍ: ¿Qué hará el TSE? El PDC ganó tres escaños de supraestatales, pero no tiene candidatos
La ley establece que si ninguna candidatura suma el 50% más uno de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante se da lugar a la segunda vuelta.
De esta manera, Paz y Quiroga se medirán en la segunda vuelta el 19 de octubre, cuando se defina al presidente para el periodo 2025-2030.
Resultados
En tercer lugar, se ubicó la alianza Unidad, que postuló a Samuel Doria Medina, con el 19,69%.
En cuarto lugar quedó la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez con el 8,51%.
En quinto escaño se ubicó Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate) de Manfred Reyes Villa con el 6,75%.}
En sexto lugar quedó el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) de Eduardo Del Castillo, que sumó el 3,17% de los votos y estuvo al filo de perder la sigla.
En séptimo quedó la Fuerza del Pueblo de Jhonny Fernández, con el 1,67% y en octavo lugar la alianza Libertad y Progreso ADN de Pavel Aracena con el 1,45%. Ambas fuerzas perdieron sus siglas.
Segunda vuelta
El TSE definirá este miércoles el calendario electoral y luego publicará la convocatoria para la segunda vuelta.
Este proceso será “bastante reducido” debido a que usará el mismo padrón, pero se designarán nuevos jurados electorales.
Posesión
La posesión del presidente está programado para el 8 de noviembre. Acto seguido, el TSE se encaminará a las elecciones subnacionales programadas para marzo de 2026.
“El 8 de noviembre tendría que darse la posesión de las nuevas autoridades tanto asambleístas del Órgano Legislativo y del presidente y vicepresidente como cabezas del Órgano Ejecutivo. Con eso estaríamos ya culminando este proceso electoral y nuestro país se tendría que encaminar ya a las elecciones subnacionales”, dijo Vargas.