Elecciones: ¿Cuáles son los países en los que no se llevará adelante la votación en el exterior?

“Se ha asumido la decisión de que exista la votación en los países donde tenemos las condiciones materiales y tenemos las garantías para realizar la votación”, dijo el vocal Francisco Vargas

Publicación: 16/07/2025 19:22
$output.data
$output.data
[Foto referencial: ABI] / Según el reporte, el 99% de ciudadanos está concentrado en los países donde sí se va a llevar adelante la votación

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Francisco Vargas confirmó este miércoles que no se realizará la votación en 10 países, dentro del proceso que hay en curso, decisión que se basa en un informe de la Dirección Nacional de Procesos Electorales, que determinó la imposibilidad de garantizar condiciones materiales y logísticas adecuadas.

“Se ha asumido la decisión de que exista la votación en los países donde tenemos las condiciones materiales y tenemos las garantías para realizar la votación”, explicó el vocal Francisco Vargas en contacto con los medios de comunicación.

Entre los países excluidos se encuentran India, Egipto, China, Nicaragua, Corea del Sur, Austria, Rusia y Canadá, debido a que cuentan con menos de 100 votantes habilitados, según el reporte.

MIRA AQUÍ: Ministro de Gobierno señala que presentó propuesta al TSE para dar seguridad a las elecciones

Francisco Vargas es vocal del TSE
Francisco Vargas es vocal del TSE

A estos países se suman Cuba, Venezuela y Rusia también están en la lista por restricciones internacionales que dificultan el traslado del material electoral conforme a los protocolos establecidos.

Según Vargas, la medida no afecta significativamente al universo electoral, ya que estos 10 países no representan una gran cantidad de votantes o de ciudadanos, es decir, el 99% de ciudadanos está concentrado en los países donde sí se va a llevar adelante la votación.

El vocal aclaró que el proceso de organización avanza con normalidad, enfatizando que ya se tiene el personal reclutado y seleccionado.

MIRA AQUÍ: “Cualquier plan económico nacional sin enfoque territorial perderá eficacia y legitimidad”, señalan empresarios en foro

Además, Vargas dijo que hasta el momento no hay ninguna alerta, incluso los desembolsos se han ido realizando de acuerdo a la programación de cuotas de caja que ha realizado el ente electoral.

Vargas concluyó señalando que, en caso de que surjan inconvenientes financieros, se comunicarán primero por las vías institucionales, pero en caso de no haber atención se recurrirà a hacerlo conocer de manera pública.