Elecciones: Defensoría del Pueblo visita zonas de posible conflictividad en Santa Cruz
A pocos días de las elecciones generales, la Defensoría del Pueblo está movilizando equipos de monitoreo en todo el país, con el fin de monitorear y evitar conflictos


La Delegación Defensorial de Santa Cruz informó este viernes que se desplegó personal a las zonas consideradas de riesgo para tomar contacto con organizaciones y autoridades locales con el fin de monitorear cualquier riesgo de conflictividad rumbo a las elecciones nacionales de este domingo.
Sheila Gómez, delegada defensorial en Santa Cruz, informó que una delegación visitó Yapacaní y se reunió con dirigentes de la zona para identificar situaciones de riesgo.
“Ayer en Yapacaní hemos recibido informaciones en sentido de que todos están contribuyendo a que esta fiesta democrática sea inclusiva, tolerante y tenga de base respeto y cautelar la democracia en el país”, dijo.
MIRA AQUÍ: Voto en el exterior: Canciller dice que el 99% del material electoral ya fue enviado a 22 países
Señaló que otras zonas identificadas “como posible lugar de conflictividad” son San Julián y el Plan 3.000, donde tienen previstas varias reuniones para esta jornada.
La Defensoría del Pueblo está movilizando equipos de monitoreo en todo el país, con el fin de monitorear y evitar conflictos durante las elecciones del domingo.