Elecciones: identifican diez zonas de riesgo para las elecciones en dos departamentos

Las autoridades policiales y las FFAA coordinarán un plan de cadena de custodia y seguridad del material electoral

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[TED] / El simulacro de votación en Cochabamba, ayer.

A casi una semana de las elecciones generales, las autoridades han identificado 10 zonas de riesgo en una similar cifra de municipios de dos departamentos del país, por lo que se activarán mecanismos adicionales de seguridad en la cadena de custodia y el traslado del material electoral. Son seis zonas en Cochabamba y cuatro en Santa Cruz.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que se identificaron seis municipios de riesgo en el trópico de Cochabamba, en los que se podrían generar conflictos.

“Se han situado seis municipios en Cochabamba, en el Chapare, como en el trópico”, manifestó Aguilera.

El Viceministro mencionó a Ivirgarzama (municipio de la provincia Puerto Villarroel), Shinahota, Lauca Ñ, Villa Tunari y Chimoré como las zonas con riesgo para la jornada de votación.

“Actividades de Inteligencia han permitido focalizar algunas áreas de conflicto que están siendo ya controladas. Se está trabajando bajo dos mecanismos. Uno preventivo, que incluye la presencia institucional, y otro de control posterior a la votación para evitar intentos de sabotaje”, informó Aguilera.

MIRA AQUÍ: TSE define este sábado el curso del debate presidencial: Samuel y Tuto declinan y cuatro candidatos confirman su presencia

Por su lado, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, afirmó este sábado que se han identificado cuatro municipios en los que se podrían generar riesgos para las elecciones.

Se trata de San Julián, Yapacaní, Cuatro Cañadas y Mairana, donde se activarán varios procedimientos de cadena de custodia y acompañamiento del material electoral.

“Se coordina con la Fiscalía, la Policía, se van a poner en apronte para que estén atentos si existe alguna situación de emergencia”, dijo.

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Ruth Pontejo, afirmó que en la región del trópico la Policía y las FFAA coordinarán un plan de cadena de custodia que será presentado las próximas horas.

MIRA AQUÍ: Video registra el atraco de unos hombres en moto a un estudiante en Santa Cruz

“Estamos teniendo reuniones constantes con los responsables de la cadena de custodia, tanto la Policía como las FFAA, que van a presentar un plan los próximos días”, dijo.

Afirmó que la capacitación de los jurados electorales en todo el departamento se desarrollan con normalidad.

El viceministro Aguilera dijo que se desplegará personal de Inteligencia y expertos en pericias a los municipios identificados como críticos, donde algunos grupos intentan “sitiar” la democracia con amenazas.