Elecciones: TSE califica como positivo el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares
El simulacro se desarrolla casi de forma paralela en distintos departamentos. Es la segunda prueba con miras a las elecciones generales fijadas para este 17 de agosto


Este domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desarrolla el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), la actividad es de forma casi simultánea en varios departamentos con miras a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La actividad se desarrolló para identificar los aspectos a mejorar.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, calificó como positivo el simulacro e informó que solo en Santa Cruz participaron más de 2.000 jóvenes de distintos recintos electorales.
Se trata de la segunda prueba, pero esta vez reúne a más de 6.000 operadores desplegados en todo el país y está fiscalizada por candidatos delegados y observadores de las elecciones.
En Cochabamba, según el informe, desplazaron un 77% de los recintos electorales. Estuvieron presentes observadores internacionales. Mientras que en Tarija la actividad fue el sábado.
En Santa Cruz, el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Sereci), Adolfo Freire, informó que 1.960 operadores se encuentran reportando el 98% de las actas, a nivel departamental, de manera simultánea, desde las 16: 00 de esta jornada y un equipo de técnicos realiza el monitoreo del trabajo. Aunque, hasta el reporte de las 19:00 se registró una demora en las papeletas de zonas aledañas como Piso Firme, en San Ignacio de Velasco (SIV).
En La Paz también se desarrolló la actividad y se desplazó personal por varias unidades educativas, que funcionarán como recintos electorales.
La primera prueba se desarrolló hace dos semanas y, según las autoridades, en esa ocasión no se detectaron contratiempos.
El TSE lleva a cabo esta actividad en todo el país, con el objetivo de transparentar el proceso electoral, e implementar diversas pruebas técnicas destinadas a verificar el correcto funcionamiento del Sirepre.
El TSE implementa diversas pruebas técnicas, como este segundo simulacro, destinadas a verificar el correcto funcionamiento del sistema y a identificar posibles errores para su posterior corrección.
El día de las elecciones, tras el cierre de las mesas de sufragio, comenzará la transmisión de datos a nivel nacional.
El TSE recuerda que las imágenes de actas electorales transmitidas por el Sirepre tienen carácter exclusivamente informativo y carecen de valor legal o vinculante. La validez oficial de las actas se establece únicamente mediante la recepción física, revisión y cómputo realizados por los Tribunales Electorales Departamentales.
MIRA AQUÍ: Evo dice que “no llora” por su inhabilitación y que sus seguidores promueven el voto nulo
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aclaró que el Sirepre es una “fotografía” del acta electoral, permitiendo a la ciudadanía acceder a una radiografía en tiempo real del conteo preliminar.