En ampliado del MAS, Arce anuncia el fin del “dedazo”, llama a usar “todo el arsenal” contra el evismo y la oposición en los comicios y urge alianzas
El presidente Luis Arce trazó las metas del MAS para encarar las elecciones presidenciales, urgió usar “todo el arsenal” para derrotar al evismo y la oposición inclusive con alianzas con partidos de izquierda con el objetivo de continuar en el poder.


Rodeado por los sectores que lo respaldan, el presidente Luis Arce inauguró el ampliado del bloque arcista en la ciudad de El Alto y desde esa palestra anunció que se terminó el “dedazo” al momento de elegir a sus candidatos y señaló que la nueva derecha, la calificación que usa para el evismo, “ha sido derrotada”.
En ese marco, en un discurso electoral, trazó las metas del MAS para encarar las elecciones presidenciales, urgió usar “todo el arsenal” para derrotar al evismo y la oposición inclusive con alianzas con partidos de izquierda con el objetivo de continuar con el proyecto político desde agosto.
“El pueblo boliviano no se ha equivocado en elegir al MAS-IPSP como la única opción que tiene el pueblo boliviano para seguir manteniendo una economía desarrollada, industrializada sostenible con una participación en la política activa en todos los sectores, eso es lo que estamos haciendo y eso es lo que seguiremos haciendo a partir de agosto de 2025”, sostuvo.
Tal como lo advirtió el vicepresidente David Choquehuanca, Arce advirtió sobre la irrupción de “otra visión que quiere retornar a gobernar al pueblo boliviano”.
@unitel.bo El presidente Luis Arce aseguró que en el MAS “ya no hay dedazo y se enterró el culto a la personalidad”. Además, aseguró que es importante establecer alianzas con partidos de izquierda rumbo a las elecciones generales de agosto. El mandatario participó en el ampliado extraordinario de ala arcista, realizado en el Coliseo Héroes de Octubre de El Alto. #AsíDecidimos #Política #LaPaz #UnitelDigital #UnitelBolivia #Telepaís #Unitel
♬ sonido original - Unitel Bolivia
El mandatario boliviano apunto a los “gobiernos neoliberales” que “pisotearon, que masacraron al pueblo boliviano, que vendieron los recursos naturales” y dijo que “hoy quieren volver”.
Pero no fue todo. Volvió a apuntar a Evo Morales y al evismo cuando afirmó que hay una “articulación” entre “la derecha y la nueva derecha”, esta última vinculada a su exaliado.
“Hemos enfrentado varios problemas como es normal, pero todos sabemos que la mayor causa de estos problemas se debe a la articulación entre la derecha y la nueva derecha“, afirmó.
En su juicio, “unió a los que entonces no se podían unir con diferentes objetivos, la derecha, al utilizar a la nueva derecha, y esa nueva derecha que es el culto a la personalidad, el culto que hoy, con el nuevo MAS; estamos enterrando”.
En alusión a la elección de candidatos, remarcó que “son las organizaciones sociales las dueñas del instrumento político, son las bases las que van elegir y ya no hay más dedazo, hermanos”.
Un similar criterio había exteriorizado el presidente del MAS, Grover García, quien aludió de manera constante a su antecesor y sus formas de designar inclusive dirigentes, según su versión
En ese marco, anunció que “esa nueva derecha que pactó con derecha, y que inclusive no tiene problemas de pactar con el imperialismo, ha sido ya derrotada”.
Elecciones
Luego trazó las metas del MAS con miras a las elecciones y afirmó que el “instrumento político hoy tiene el desafío de encarar estas nuevas elecciones con todo el arsenal que tenemos, con todas las bases, con todos”.
“Por eso es imprescindible algunos pasos que tenemos que tomar en cuenta en este ampliado, primero está sobre todo la unidad de nuestras organizaciones sociales, la unidad del pueblo en torno a su instrumento como es el MAS”, sostuvo.
En ese contexto, también destacó la relevancia de sellar alianzas.
“Es importante establecer alianzas, hay hermanas y hermanos, que también defienden al pueblo, hay que establecer alianzas con los partidos de izquierda, con los partidos comprometidos con nuestro instrumento y con el pueblo boliviano, todos tenemos que unirnos para enfrentar a la derecha que quiere volver”, afirmó Arce.
Asimismo, dijo que “el pueblo tiene este instrumento político para encarar, enfrentar y derrotar a la derecha el próximo agosto” y destacó la importancia de definir este viernes el futuro del partido.