En Morena descartan a Andrónico como candidato; creen que es una estrategia de Evo para llegar al poder

El presidente del Senado Andrónico Rodríguez fue respaldado en los últimos días por organizaciones de la ciudad de El Alto y otras regiones.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

El gobernador de Chuquisaca y representante político del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Damián Condori, dijo que el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, queda descartado como candidato a la presidencia por esta contienda política. La autoridad señaló que la candidatura del legislador es una estrategia política.

“Está descartado, creo fue equivocado, hubo una reunión con todos los dirigentes (...) han fabricado con el solo objetivo de llegar al Palacio de Gobierno, es una estrategia política, en el fondo es un candidato del chapare. Andrónico para nosotros está totalmente descartado”, dijo la autoridad.

MIRA AQUÍ: Arce dice que convocó a partidos de izquierda y que no es tarde para conformar un bloque de unidad

Pese a esta posición política, Andrónico fue respaldado por varias organizaciones sociales que pretenden llevarlo como candidato de manera oficial para las elecciones generales. El viernes, una organización del trópico de Cochabamba organizó la proclamación del legislador a la presidencia.

Además, los Ponchos Rojos también respaldaron a Andrónico. El jueves, el legislador se hizo presente en el encuentro de los campesinos en la ciudad alteña para recibir respaldo a su candidatura.

Al respecto, el ejecutivo de las 20 provincias de los Ponchos Rojos, David Mamani, pidió a Rodríguez ser un candidato de “compromiso y vocación de servicio”. El dirigente campesino y su sector tienen una postura crítica al Gobierno del presidente Luis Arce.

MIRA AQUÍ: ¿División en el arcismo? Diputada Choque confirma su proclamación y Cuellar pide su expulsión

“Estamos acordando con el hermano Andrónico, para que haya cambios estructurales en nuestro país con respecto a la economía pública y social”, dijo el dirigente.