“Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
“Al final, han hablado como futuros aliados, que entre contrincantes, está más preocupados en saber cuál de ellos puede ser presidente”, afirmó el exministro Reymi Ferreira.


Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) plantearon sus propuestas este domingo en el gran debate presidencial de Así Decidimos de la red UNITEL.
Para el exministro Reymi Ferreira, fue “un debate entre amigos sin grandes diferencias” en las propuestas programáticas.
”Lo que veo son fórmulas antiguas que se han aplicado en los 80 y 90”, señaló Ferreira, quien fue ministro el Gobierno de Evo Morales.
Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga apuntan a un financiamiento externo para estabilizar la economía a través de un modelo más eficiente y sostenible. Por su lado, Manfred Reyes Villa apuesta por la venta anticipada del litio para inyectar recursos al erario.
”No veo novedad, la fórmula es muy sencilla, recortar el gasto y la inversión pública, recurrir al crédito internacional o la entrega de los recursos naturales por adelantado para tener financiamiento durante los primeros meses”, señaló Ferreira.
En criterio del exministro de Defensa, “es un plan de liberación de la economía, garantizando, en eso coinciden los tres, la inversión extranjera reiterando los acuerdos que ya no tiene Bolivia con el Ciadi o con el Acuerdo de París para atraer inversión extranjera”.
A manera de evaluación general, consideró que “el más radical es Tuto Quiroga, más o menos en un discurso más tibio Doria Medina y un poquito más nacionalista en el sentido tradicional de la economía está Manfred Reyes Villa”.
“Al final, han hablado como futuros aliados, que entre contrincantes, está más preocupados en saber cuál de ellos puede ser presidente”, dijo.
En suma, se trata de “una charla entre amigos, no entre rivales que están peleando un proyecto diferente”.
“Creo que es un formalismo para ir a ver luego quién es primero, pero en el fondo su programa es ampliamente compatible”, afirmó.
Andrónico
Asimismo, se refirió a la ausencia de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) en el debate de este domingo que consideró “un gran error”.
”No sé quién lo asesora, pero realmente es un error enorme, para un candidato que es muy bien formado y lo demostró, este es el escenario porque sería la diferencia”, comentó.
Los tres candidatos aludieron a la silla vacía, recordó Ferreira.