Formalidad, liberación de exportaciones y seguridad jurídica: la respuesta de Paz a Cainco

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) aseveró que la única forma de garantizar seguridad jurídica es “sacando al MAS del Gobierno”.

Publicación: 01/07/2025 21:25
$output.data
$output.data
[Unitel] / Rodrigo Paz, candidato presidencial de PDC.

Tras el desafío planteado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) a los candidatos, el postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, afirmó este martes que la mejor forma de superar la crisis es formalizando a los sectores económicos, liberar las exportaciones y garantizar la seguridad jurídica “sacando al MAS del Gobierno”.

“El primer paso para la seguridad jurídica, es que se vaya el MAS”, dijo Paz.

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló esta mañana que, ante la crisis de dólares del país, hay dos maneras de generar divisas: la primera es haciendo mayores exportaciones de producto. La segunda es la generación de préstamos internacionales.

MIRA AQUÍ: Cainco plantea desafíos al nuevo Gobierno: Reducir el déficit fiscal, abrir mercados y garantizar la seguridad jurídica

Ante ello, plantea desafíos al nuevo Gobierno que tienen que ver con garantizar la generación de divisas y reducir el déficit fiscal, aunque para ello es importante la concertación y el diálogo con distintos sectores.

Paz respondió a este desafío señalando que se debe resolver el tema de la informalidad para pasar a 5,7 millones de personas a la formalidad.

“Si no resuelves el problema de la formalidad, por mucho que se pidan soluciones para la economía formal no va a haber solución, tenemos que encarar a esos 5,7 millones de gremiales, emprendedores, les tienes que ayudar, con crédito barato, bajar aranceles, con la Aduna y el déficit fiscal”, dijo.

MIRA AQUÍ: La CPE limita la biotecnología, por lo que se necesita una ley para su “uso responsable”, dice ministro Flores

También dijo que se van a liberar las exportaciones, las importaciones y se levantará la subvención de hidrocarburos.