La CPE limita la biotecnología, por lo que se necesita una ley para su “uso responsable”, dice ministro Flores

El uso de la biotecnología es un pedido de larga data de distintos sectores productivos que reclaman que este tema no puede ser una discusión ideológica cuando el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras

El debate para el uso de la biotecnología está puesto sobre la mesa desde hace tiempo y es reclamado por distintos sectores del aparato productor -entre ellos Anapo- que consideran que este tema no puede seguir siendo una discusión ideológica cuando el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible.

Este martes, Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, manifestó que el Gobierno tiene la amplitud para tratar su uso, pero remarcó que debe hacerse de manera responsable, por lo que como Gobierno plantean la aprobación de una ley para hacer uso de este conjunto de técnicas, que es destinado para mejorar la producción en el campo.

¿Qué ha ocurrido con el uso de la biotecnología? La norma es prácticamente cerrada desde la Constitución Política del Estado (CPE), tenemos tres leyes que no regulan de manera positiva a la biotecnología, solo las restringe”, dijo Flores en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: Informe revela que Arce impulsó 202 plantas industriales que no reflejan rentabilidad

En ese contexto, manifestó que tienen decretos de anteriores gestiones que la restringen y que la actual administración está proponiendo una ley que permita su uso responsable, por lo que se está a la espera de las propuestas de distintas organizaciones como la CAO, universidades, gremios del agro, “para construir de manera participativa un proyecto nacional aplicado a la producción que respete la CPE y nuestras normas medioambientales”.

Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) resaltaron que este tema, un pedido de larga data del agro, no puede seguir siendo una discusión ideológica.

MIRA AQUÍ: “Las soluciones debieron tomarse hace dos años”: Cainco apela a la voluntad política para salir de la crisis

“La biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica cuando el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible. Queremos competir en igualdad de condiciones con los países del Mercosur, del cual Bolivia ya es miembro pleno”, señaló el recientemente electo presidente de Anapo, Abraham Nogales.