“Las soluciones debieron tomarse hace dos años”: Cainco apela a la voluntad política para salir de la crisis

El máximo ejecutivo de la entidad empresarial contempló que el país no solo se enfrenta a un cambio de administración estatal, sino que también se proyecta un cambio de ciclo económico para salir de la crisis

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
“Hoy día no estamos ante un cambio de administración, hoy estamos ante un cambio de un ciclo económico”, dijo Antelo

En un contexto de mayor inflación y diferentes problemáticas que asoman en el panorama económico, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, señaló que salir de este escenario depende de voluntad política y aplicando medidas que vienen siendo advertidas desde hace al menos dos años.

Antelo manifestó que más allá de los reportes y la cifras de inflación, el panorama complejo lo sienten las familias bolivianas que día a día ven en los mercados con el incremento de precios en los productos de la canasta familiar

“La única manera de resolverlo es con una voluntad política que resuelva los desafíos económicos estructurales que tiene el país. Las soluciones debieron tomarse hace dos años”, apuntó el dirigente en entrevista con UNITEL, resaltando que se deben asumir medidas que pasan también por la reducción del déficit fiscal.

MIRA AQUÍ: “El Gobierno habla de justicia, pero no actúa”: Presidente de Cainco advierte normalización de la escasez y la violencia

La inflación acumulada en Bolivia al mes de mayo de 2025 alcanzó el 9,81%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra que es superior a la proyectada por el Gobierno para este año 2025, tomando en cuenta que se estableció una tasa del 7,5% en el Presupuesto General del Estado (PGE).

Han habido muchas propuestas del sector privado para enfrentar la crisis que viene, que empezó con una crisis de balance de pago y estamos a casi un mes de las elecciones generales, donde lo que se debe plantear son las soluciones estructurales”, resaltó Antelo.

MIRA AQUÍ: El dólar paralelo se vende por debajo de los Bs 16, la cotización más baja desde mayo

Además, consideró que debe haber voluntad política para dejar un país es un escenario de mejor transición económica y así evitar que la economía se siga deteriorando.

“Hoy día no estamos ante un cambio de administración, hoy estamos ante un cambio de un ciclo económico, el país necesita otra visión y se debe encaminar ese cambio económico para darle a la población certidumbre”, agregó.