Gobierno aprueba decreto para una transición presidencial “transparente y ordenada” e incluye los protocolares

El ministro de Gobierno explicó que también se determinó que la Unidad de Seguridad de Altos Dignatarios de Estado, de la Policía Boliviana, se encargue de la seguridad de las autoridades electas

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Rodrigo Paz (izq.) tomará la jefatura de Estado en los pròximos dìas, en reemplazo de Luis Arce (der.)

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que el Ejecutivo aprobó un decreto supremo que establece los lineamientos para una transición presidencial ordenada, transparente y enmarcada en la normativa vigente, medida que contempla tanto la entrega de documentación como los actos protocolares del 8 de noviembre.

“Como lo habíamos manifestado, se trata de proteger la democracia y garantizar una transición transparente y ordenada. El día de hoy se aprobó el decreto supremo que establece la transición de mando en función a la entrega de la documentación”, señaló Ríos al agregar que se prevé que la norma esté publicada en la Gaceta Oficial del Estado en las próximas horas.

Ríos explicó que el proceso será encabezado por el Ministerio de Gobierno y que se ha previsto un componente logístico y ceremonial que incluye los festejos por la asunción presidencial del nuevo mandatario, Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre.

MIRA AQUÍ: Secretario de Estado de EEUU felicitó a Rodrigo Paz por teléfono: “Es una oportunidad transformadora para Bolivia”

“Se determina que el Ministerio de Gobierno sea el encargado de realizar este proceso y, como segundo componente del decreto, está la transmisión de mando en función a los actos protocolares y también todos los gastos que se van a efectuar para los festejos”, añadió.

Consultado sobre la seguridad durante el proceso de transición, Ríos indicó que la Policía Boliviana, a través de la Unidad de Seguridad de Altos Dignitarios de Estado (Useri), asumirá la protección de las autoridades electas a partir del domingo posterior a los comicios.

Ríos también indicó que se instruyó reforzar la seguridad en los tribunales electorales departamentales y en el Tribunal Supremo Electoral ante las movilizaciones que se han registrado en las últimas jornadas en distintos puntos del país.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz y Edmand Lara jurarán en el hemiciclo del nuevo Legislativo

“La tercera instrucción es que la Policía ya planifique y realice el plan de operaciones para lo que va a ser la transmisión de mando del 8 de noviembre”, detalló la autoridad, a tiempo de exponer que la cantidad de efectivos policiales aún no está definida y dependerá del número de dignatarios y delegaciones extranjeras que arriben al país.

El ministro señaló que se aprobaron más de dos decretos supremos en la jornada y que serán publicados en la Gaceta Oficial.