Hay cuatro binomios anunciados para las elecciones y un partido ya arrancó el registro de candidatos ante el TSE

El bloque de Manfred Reyes Villa aún no anunció el nombre de su acompañante, pero sí lo hicieron los frentes Libre, NGP, el PDC y la alianza Unidad. Resaltan dos perfiles jóvenes

Publicación: 15/05/2025 22:26
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Los partidos políticos y alianzas tienen hasta lunes para registrar sus candidatos.

La carrera electoral empieza a tener sus rostros y esto lo reflejan cuatro frentes políticos que ya anunciaron los nombres de sus respectivos binomios presidenciales, en un contexto en el que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene abierto el libro de inscripción de las candidaturas.

Los binomios anunciados son: Jaime Dunn – Edgar Uriona (Nueva Generación Patriótica - NGP); Rodrigo Paz – Sebastián Careaga (Partido Demócrata Cristiano - PDC); Samuel Doria Medina – José Luis Lupo (Alianza Unidad); y Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Libre).

En estos binomios resaltan los perfiles de Careaga y Velasco, dos jóvenes millennials ligados al sector empresarial que incursionan en política y se muestran como la renovación en sus respectivos frentes. Otros que se estrenan en la arena electoral son Dunn y Uriona.

MIRA AQUÍ: Velasco, ‘vice’ de Tuto: “Vamos a apostar por la tecnología, las criptomonedas y los emprendimientos digitales”

El binomio Paz - Careaga estuvo en Santa Cruz sosteniendo reuniones.
El binomio Paz - Careaga estuvo en Santa Cruz sosteniendo reuniones.

El resto de siglas aún mantiene el nombre de sus binomios bajo llave y otros trabajan internamente para definir los nombres que apuntan a ser anunciados en el transcurso de la presente semana, según los reportes recogidos por UNITEL.

Para este viernes, se prevé que APB – Súmate anuncie al acompañante del presidenciable Manfred Reyes Villa, bloque que ya empezó a inscribir a candidatos a diputados y senadores ante el TSE.

MIRA AQUÍ: ¿Luis Arce dará marcha atrás para ser candidato? Esto respondió el ministro Del Castillo

Mientras que frentes como Libertad y Progreso ADN aún no oficializaron a su candidato, aunque ya trascendieron los nombres del binomio Paulo Rodríguez Folster – Antonio Saravia.

Asimismo, frentes como el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) aún no concretan el anuncio, el cual ya fue postergado hasta en dos ocasiones, en un contexto en el que se promocionó a Deisy Choque como candidata a la Vicepresidencia y se mantiene en el aire si Luis Arce Catacora dará marcha atrás en su decisión de no ser candidato.

Sectores del trópicho de Cochabamba marchan a La Paz con miras a inscribir la candidatura de Evo Morales
Sectores del trópicho de Cochabamba marchan a La Paz con miras a inscribir la candidatura de Evo Morales

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderados por Félix Patzi y Eva Copa, respectivamente, ya le abrieron las puertas a Andrónico para encabezar un binomio, pero aún no hay humo blanco en estos cónclaves.

La alianza Fuerza del Pueblo, encabezada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), aún mantiene bajo llave sus perfiles, aunque ya han anunciado que irán con candidato a las elecciones.

MIRA AQUÍ: Asamblea de la Cruceñidad define una cumbre nacional con políticos de oposición para unificar las candidaturas

Por último, están los casos de Chi Hyun Chung y Evo Morales. El primero aún está en busca de sigla después de que se le cerraran las puertas de partidos como el Movimiento Nacionalista Revolucionario, que no irá a los comicios. Y el segundo apunta a inscribir como candidato ante el TSE, pese a que una sentencia constitucional atenta contra su eventual postulación.

La sentencia del Tribunal Constitucional establece que la reelección presidencial, tanto continua, por más de dos mandatos, como discontinua, es inconstitucional, lo que inhabilita de manera permanente al líder cocalero.