Hay que aumentar la producción en diversos sectores y modificar leyes para mejorar “la forma de hacer negocio”, plantea Del Castillo
“Si hay normas que hay que cambiar, hay que cambiarlas de manera inmediata”, afirmó el candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, que remarcó la importancia de mejorar la producción con el uso de la biotecnología.


El candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, hizo énfasis en que se debe mejorar la producción en sectores como el agro, la minería y los hidrocarburos y para ello apuesta por una mayor inversión del Estado.
Además, se mostró abierto a aplicar cambios en las leyes vigentes en Bolivia para impulsar la inversión.
En ese contexto, expuso que la Constitución Política el Estado (CPE) establece cuáles son los pasos y los procedimientos que se deben seguir dentro del territorio nacional para implementar, por ejemplo, la biotecnología para cada producto, pero que es necesario que existan autoridades “que estén dispuestas a redactar los reglamentos mucho más rápido, más sencillo, que les permitan a los productores internar o producirse el tipo de organismos genéticamente modificados en el país”.
Según los datos que expuso el candidato, actualmente, Bolivia produce 4,5 millones de hectáreas, por lo que no solo se necesita mejorar el rendimiento de la producción, “por ejemplo, Bolivia produce 2,1 toneladas por hectáreas de arroz”, mientras que Perú está produciendo cerca de 8 toneladas de arroz en la misma superficie.
MIRA AQUÍ: Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
“Nosotros necesitamos mejorar los rendimientos, pero también aumentar la superficie en la que se produce en nuestro país y pasar de producir 4,5 millones de hectáreas a empezar a producir 10 millones de hectáreas invirtiendo los recursos económicos suficientes”, apuntó.
Entonces, ¿cuál es el problema?, le preguntó La Revista de la red UNITEL.
“Necesitamos mayor presencia estatal y por tanto achicar el Estado no va a solucionar. Necesitamos créditos blandos con periodos de gracia, con tasa de interés, muy bajas”, respondió el postulante.
Mejorar producción
Del Castillo remarcó que es necesario mejorar la producción tanto en el ámbito minero como en el agro y en el sector hidrocarburífero para “producir más” y satisfacer no solo la demanda interna, sino buscar la sustitución de importación por lo que “necesitamos cambiar el modelo y la forma de hacer negocios en el país”.
MIRA AQUÍ: ¿Cómo acceder a la cédula digital que también será aceptada para votar en las elecciones?
¿Cambiará el modelo económico?
“La forma de hacer negocio”, respondió Del Castillo y señaló que “hay que cambiar las leyes vigentes en Bolivia”
“Hay actualmente siete leyes que la mayoría de los inversores está pidiendo que sean modificadas. La ley de inversiones, el Código Tributario, el Código de Aduana, que precisamente son leyes que no han sido modificadas por el Movimiento Al Socialismo”, señaló.
“Eduardo del Castillo va a ser una persona que va a actuar mucho más frontal, mucho más directa y si hay normas que hay que cambiar, hay que cambiarlas de manera inmediata”, remarcó el candidato.
Mira la entrevista completa con el candidato a la Presidencia: