Iglesia pide a candidatos “dejar de lado los insultos” y ver la realidad de Bolivia
Durante la homilía, el arzobispo de Santa Cruz se dirigió a los postulantes a la Presidencia de Bolivia y les recordó que “nuestro país necesita algo más concreto”


Durante la homilía de este domingo, el monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, se refirió nuevamente a las campañas que realizan los candidatos a la Presidencia de nuestro país, en el que señaló que deben tomar en cuenta la realidad en la que vivimos actualmente.
“Ya hubo una elección, no se ha definido todavía quién va a guiar los destinos de nuestro país, pero qué lindo fuera que si estas dos personas que han quedado para ser elegidos vieran esta realidad que vivimos, llegar más allá, hablar con la gente, con aquellos que se sienten descartados, que no son tomados en cuenta”, dijo.
MIRA AQUÍ: Iglesia pide a candidatos “dejar de lado los insultos” y ver la realidad en la que vive nuestro país
Para el monseñor, los candidatos que irán a segunda vuelta, deben dejar de lado los insultos y enfrentamientos mutuos para dedicarse a socializar con las personas y exponer sus programas de gobierno.
“El señor invita a estas personas que quieren dirigir nuestro país, en el que todavía están socializando sus programas, tomar en cuenta algo más asentado, porque así nos van a ayudar para ver por dónde ir y dejar de lado todos aquellos insultos; creo que no es el momento para eso. Nuestro país necesita algo más concreto”, manifestó.
Asimismo, pidió a la población orar por fortaleza para enfrentar los problemas que se nos puedan presentar
“Estamos ahí llamados a seguir en la oración, a seguir luchando por ser también esas personas, no estar a lo mejor en los primeros lugares, pero sí ser coherente para ir adelante entre la fe que tenemos y la vida que llevamos”, indicó.
MIRA AQUÍ: Vocal del TSE reporta un 84% de participación en las elecciones generales del 17 de agosto
“Pidámosle al Señor que nos ayude, que nos dé esa fuerza para ir adelante, para no desfallecer, para dar frente a todas las situaciones que vivimos, los problemas, no nos desanimemos, sino que sea nuestra fe la que prevalezca y nuestro compromiso”, agregó.