Violencia en Santa Cruz: Fuga de Marset dejó un vacío que es visto como oportunidad por bandas criminales, dice viceministra

Ante los hechos de violencia registrados en Santa Cruz en los últimos días, donde se dieron asesinatos y secuestros, la viceministra advirtió que estos asuntos están relacionados al narcotráfico

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
El capo uruguayo Sebastián Marset fugó hace dos años

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, señaló que la fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío que está siendo aprovechado por organizaciones criminales que buscan expandirse en territorio nacional, en un contexto en el que se registra una ola de violencia en Santa Cruz, donde se incluyen diferentes asesinatos.

Para la viceministra, estos hechos tienen vínculos directos con el narcotráfico y responden a una disputa por espacios de operación ilegal.

“Tiene que ver con Sebastián Marset. Desde el momento de su huida en nuestro país y de la región, que él tenía una importante presencia en el narcotráfico de la región, queda un vacío con la reducción de los negocios que llevaba adelante este narcotraficante. Ese vacío es visto como una oportunidad por organizaciones criminales de ingresar a estos espacios”, explicó.

MIRA AQUÍ: Ola de violencia sacude a Santa Cruz: Dos secuestros y cinco muertes violentas se ejecutaron en menos de un mes

Carola Arraya es viceministra de Seguridad Ciudadana
Carola Arraya es viceministra de Seguridad Ciudadana

Santa Cruz ha registrado una serie de crímenes violentos en menos de un mes. Entre ellos, el hallazgo de tres cuerpos con signos de tortura, secuestros denunciados entre el 26 y el 29 de julio, así como el asesinato de dos sujetos con antecedentes penales durante la presente semana.

“Todos estos hechos que se han registrado no solo en Santa Cruz sino en varias regiones del Oriente están relacionados al narcotráfico. Estos crímenes violentos, estas formas de asesinato están relacionadas al narcotráfico”, advirtió Arraya al considerar que no son hechos aislados.

MIRA AQUÍ: “No se descarta presencia de organizaciones criminales europeas”, dijo el ministro Ríos sobre la violencia en Santa Cruz

La viceministra también se refirió a la violencia con la que fueron cometidos los asesinatos. “¿Por qué tanta violencia? ¿Por qué los ajustes de cuenta? Una de las víctimas ha recibido 50 balazos. Estamos hablando de un ajuste de cuentas, no hay otra explicación”, indicó.

En ese sentido, alertó sobre la vulnerabilidad de las fronteras en el oriente del país y, según su criterio, hay organizaciones criminales extranjeras que históricamente han buscado operar en la región con miras a reducir los costos del tráfico de drogas entre los países productores y los mercados de consumo.