Añez suma otra victoria judicial con la anulación del proceso ordinario del caso Fundempresa

En septiembre de 2020 la expresidenta Añez aprobó el Decreto Supremo 4356 para ampliar la concesión del Servicio Público de Registro de Comercio en favor de Fundempresa, lo que el Gobierno de Luis Arce consideró ilegal

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto X] / La expresidenta Jeanine Añez.

Un juez de La Paz anuló el proceso ordinario contra la expresidenta Jeanine Añez en el caso Fundempresa y, de esta manera, se consolidó la quinta “victoria” para refrendar un proceso mediante un juicio de responsabilidades.

”El juez 14º de instrucción penal, anticorrupción y violencia contra la mujer de la ciudad de La Paz declaró infundada la excepción de incompetencia por inhibitoria interpuesta por el Ministerio de Desarrollo Productivo del régimen del MAS y Lucho Arce, mediante la cual pretendían continuar otra patraña orquestada en mi contra: condenarme por el funcionamiento de Fundempresa”, indicó Añez en sus cuentas de redes sociales.

MIRA AQUÍ: Dictan detención domiciliaria para la niñera; son horas clave para el niño maltratado que está en terapia intensiva

En septiembre de 2020 la expresidenta Añez aprobó el Decreto Supremo 4356 para ampliar la concesión del Servicio Público de Registro de Comercio por un plazo adicional de 15 años en favor de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa).

Con la llegada de Luis Arce al Gobierno, la actual administración consideró ilegal esa decisión y creó el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) para que se haga cargo del servicio.

MIRA AQUÍ: Imágenes sensibles: Conductor en estado de ebriedad fallece tras chocar con su vehículo contra un camión parado

Tras 20 años de funcionamiento este 31 de marzo de 2022 Fundempresa dejo esa labor y el 1 de abril comenzó a operar la nueva repartición estatal.

La denuncia había llegado a una jurisdicción de juicio de responsabilidades, pero el Ministerio de Desarrollo Productivo solicitó trasladarlo a proceso ordinario.

Añez indico este lunes que “el juez dio por fundada la excepción de incompetencia” promovida por su defensa técnica, “dejando sin efecto los actos en la justicia ordinaria como debió ser desde un inicio”.

“Este fue otro de los 9 procesos judiciales que perpetraron para castigarme cobardemente por asumir la Presidencia de Bolivia cuando ellos cometieron fraude, renunciaron y huyeron del país, dejando caos, confrontación y abandono de sus responsabilidades”, señaló la expresidenta.

Se trata de la quinta victoria judicial de la exmandataria que, a la fecha, está recluida en el penal femenino de Miraflores, en La Paz, por el caso “golpe II”, cuya sentencia de años de presidio revisa el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La defensa legal de Añez argumenta que este fallo es ilegal porque fue dictado por un juz ordinario cuando le corresponde un juicio de privilegio como expresidenta.

Tras el llamado del TSJ a revisar los casos de Añez y los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, juzgados de La Paz, El Alto y Cochabamba anularon los obrados en la vía ordinaria de los casos “golpe I”, EBA, ‘Senkata’ y ‘Sacaba’, a los que se suma la resolución por Fundempresa.

Ahora, estos procesos deben ser tratados en un juicio de privilegio. Restan otros cuatro, que están con similares trámites a la espera de al decisión judicial.

Fui Presidente por sucesión constitucional, soy inocente de las barbaridades que tramaron para ponerme en su picota y exhibirme como trofeo de sus tropelías”, remarcó.