Interinato de Hassenteufel no compromete la elección: “La Sala Plena es la máxima autoridad”, dice vocal Tahuichi
El parágrafo II del artículo 18 de la Ley 018 del Órgano Electoral, señala “que el vicepresidente funge como interino mientras dure la ausencia del presidente y aquí se da el caso”, expuso el vocal


Oscar Hassenteufel fue elegido como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras llevarse adelante una sesión en la que no hubo consenso para la elección del presidente de esta entidad, cargo al que ya no podía aspirar de acuerdo con la norma.
De esta manera, mientras la Sala Plena no elija al presidente, Hassenteufel estará al frente del Órgano Electoral.
Ante ello, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, apuntó que dicho interinato no compromete el desarrollo de las elecciones generales remarcando que la Sala Plena es la máxima autoridad que rige en este proceso.
Contó que durante la sesión no se logró una votación mínima, que son cuatro votos, y que hubieron dos “autopropuestas” para pugnar por la presidencia.
“La mía, que me autopropuse para ser presidente, (pero) recibí una hermosa respuesta de silencio, y mi colega, que también se autopropuso y también hubo silencio”.
Lo que dice la ley
Ahora, en el caso que no se llegara a un consenso para elegir un presidente en próximas sesiones, Hassenteufel puede ejercer las funciones y atribuciones del cargo amparado en el parágrafo II del artículo 18 de la Ley 018 del Órgano Electoral, “que señala que el vicepresidente funge como interino mientras dure la ausencia del presidente y aquí se da el caso”, expuso el vocal.
“Que no se malinterprete, el vicepresidente o presidente es la autoridad administrativa, ellos firman contratos, ejercen representación legal, pero la máxima autoridad es la Sala Plena, artículo 17 de la Ley 018”, sostuvo.
“Es decir, la Sala Plena que está intacta, compuesta por seis vocales elegidos por la Asamblea Legislativa más un vocal designado por el presidente (del Estado)”, manifestó.
En ese sentido, señaló que de los siete vocales de la Sala Plena solo se necesitan cuatro votos para llevar adelante el proceso electoral.
“Siempre lo hemos hecho, ahora esto queda intacto, por tanto tenemos elecciones el 17 de agosto conforme a lo planificado y al calendario electoral”, sostuvo.