Jaime Dunn dice que las elecciones generales están en riesgo tras la presentación de acciones inconstitucionales
Pueblos Indígenas, el exmagistrado Gualberto Cusi, y el expresidente de Diputados, Israel Huytari, presentaron recursos contra el proceso electoral


El economista y precandidato Jaime Dunn consideró que las elecciones generales están en riesgo tras las acciones de inconstitucionalidad presentadas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Tengamos claro que la forma en cómo actúa el Tribunal Constitucional pone en riesgo, no solo las elecciones, pone en riesgo la vida diaria, la propiedad privada y todo lo que queremos proteger, está en riesgo, todo (...) están en riesgo las elecciones y la libertad”, dijo Dunn, este viernes a los medios de comunicación.
La tarde del jueves, el dirigente de la nación Qhara Qhara de Bolivia, Samuel Flores, presentó una acción de inconstitucionalidad ante el TCP, para exigir la participación del sector indígena en las elecciones generales.
“Estamos presentando la acción de inconstitucional abstracta frente a la Ley 1096, que restringe la participación de las naciones pueblos indígenas a nivel nacional en las elecciones generales; debido a que el Tribunal Electoral ha retrasado nuestra petición de reclamo de nuestra participación”, dijo Flores.
Además, el exmagistrado Gualberto Cusi, también presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP, para exigir igualdad de condiciones en las elecciones para “ciudadanos y pueblos indígenas”.
MIRA AQUÍ: Exmagistrado Cusi anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra las elecciones generales
Mientras que el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, planteó una acción de inconstitucionalidad exigiendo que se incluya la equidad de género y paridad entre las candidatos a presidente y vicepresidente que presenten las organizaciones políticas.