Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
El TSE señaló que el recurso que presentó Dunn por solvencia fiscal, no puede subsanar un requisito que no se cumplió y NGP determinó bajarse de la carrera electoral


Luego que no prosperara el recurso de revisión extraordinaria presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el que pretendía ser habilitado en la contienda electoral, este miércoles, Jaime Dunn declaró haber sufrido una persecución en su contra denunciando que su caso se resolvió con un interés político por encima de lo jurídico.
Tras la inhabilitación, según fuentes del ente electoral a las que accedió UNITEL, se remitió una nota formal en el que determina “no participar de las elecciones generales 2025”, en vista a lo resuelto por el comité ejecutivo nacional del partido.
MIRA AQUÍ: Recurso presentado por Dunn no puede subsanar un requisito que no se cumplió, advierte vocal del TSE
“Se armó una persecución, la decisión claramente no ha sido jurídica, ha sido netamente política, no nos prescribieron con pruebas, sino con puras chicanerías”, sostuvo Dunn ante los medios.
Este martes, desde el TSE, el vocal Gustavo Ávila señaló que un recurso de revisión extraordinaria que fue presentado por Dunn para salvar su candidatura no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no fue cumplido para ser candidato.