Juan Pablo Velasco respalda plan anticrisis en cinco puntos en el debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco presentó un plan de Gobierno en un debate que se desarrolla este domingo en Fexpocruz

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia, por la Alianza Libre

El candidato de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, presentó una agenda de cinco puntos para salir de la crisis en el país. Remarcó que se debe acabar el “desdoblamiento” del Banco Central de Bolivia, que tiene que “dejar de ser la caja chica del Estado”.

Dijo además que debe haber devolución de los depósitos de la gente y que “necesitamos volver a tener confianza en el sistema financiero”. “Necesitamos devolver dos mil millones de dólares a los ahorristas para que las personas que tenían 50 dólares o 100 dólares puedan recuperarlas. Eso vuelve al sistema financiero y volver a tener altos históricos en remesas internacionales.

La garantía de combustibles, “sin filas, sin inflación” es parte de la agenda, apuntó Velasco remarcando que esto “lo vamos a hacer en la primer semana del gobierno”.

MIRA AQUÍ: Debate: JP Velasco apunta a una agenda legislativa que incluya el avasallamiento como delito grave

“Vamos a habilitar que vuelva a haber combustibles como siempre tuvo que haber sido, como nunca debió dejar de ser, pero vamos a priorizar el subsidio únicamente para el transporte público. ¿Por qué? Porque no podemos tocar nada que afecte el bolsillo de los sectores más vulnerables”, apuntó.

El candidato también precisó que se debe tener un tipo de cambio único, real y flexible y que se debe volver al bolsín, donde el tipo de cambio “no sea un capricho político”, y se genere por oferta o demanda.

MIRA AQUÍ: Debate vicepresidencial: No te pierdas el análisis que arranca desde las 22:30 por UNITEL

Como quinto punto, expuso que se debe liberar exportaciones y bajar aranceles y se debe equilibrar la balanza de pagos para que los productores puedan tener más competitividad. “No podemos sacar más dólares de los que generamos, liberar total las exportaciones eliminar todos los cupos para que el sector privado y los productores y los pequeños productores puedan exportar”, señaló.