Juventud, pobreza y adultos mayores: Los olvidados en el discurso político de Tuto y Rodrigo, según analista

En un análisis sobre la intención de voto en la segunda vuelta electoral, el analista Carlos Valverde observó que aún se deben tener respuestas enfocados en la microeconomía

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto referencial: INE] / “Tampoco hay nada nada que esté pensando en la gente mayor”, advirtió Carlos Valverde

A menos de un mes del balotaje presidencial, el analista Carlos Valverde advirtió que los dos candidatos en carrera, Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC), no están abordando temas fundamentales enfocados en segmentos como la juventud, la pobreza y la vejez.

“Ninguno de los dos candidatos nos ha hablado de juventud, nadie ha hablado mensajes a las jóvenes”, cuestionó Valverde la noche de este jueves, durante la presentación de la primera encuesta de intención de voto de la segunda vuelta electoral. “No se habla de los pobres, no saben cómo solucionar el problema de la pobreza”, agregó.

Desde el punto de vista del analista, los discursos de ambos candidatos tienen como asignaturas pendientes el sacar a flote las propuestas reales para los sectores más vulnerables del país. “Tampoco hay nada nada que esté pensando en la gente mayor”, advirtió.

MIRA AQUÍ: Tuto se queda con la mayor parte de los votos de Samuel y le ‘roba’ el 5% a Paz

“La macro están muy bien, pero no están entrando a lo micro} no le están explicando a la gente”, expresó Valverde al advertir este vacío en las propuestas es evidente y preocupante en una campaña que debería conectar con la vida diaria de la población.

En el mismo espacio, el analista Armando Ortuño subrayó que la crisis económica es “el contexto más importante” de esta elección, aunque reconoció que temas como la renovación y la justicia cobraron fuerza en la primera vuelta, considera que la economía volverá a ser decisiva en el balotaje.

El contexto electoral está marcado por una diferencia de 7,7 puntos entre los candidatos. Según la última encuesta publicada por UNITEL, Quiroga lidera la intención de voto con 47%, mientras Paz tiene un 39,3%.

MIRA AQUÍ: Segunda vuelta: ¿Cuánto aportan o restan Lara y Velasco a la intención de voto de Paz y Quiroga?

El apoyo a Quiroga es mayor en jóvenes, mayores de 61 años y en ambos géneros.

Pese a esos datos, Valverde insiste en que los discursos de campaña siguen dejando de lado a quienes más necesitan ser escuchados.