La Unión Europea dice que los resultados son claros, felicita a Rodrigo y “espera colaborar” con la nueva administración

“Estamos comprometidos a profundizar nuestra relación en todos los ámbitos de interés mutuo, centrándose en las inversiones sostenibles para fomentar las transiciones ecológica, digital y justa”, se lee en el documento

Publicación: Hace 11 horas
$output.data
$output.data
[Foto ABI y AFP] / El presidente Rodrigo Paz y umna bandera de la Unión Europea.

La Unión Europea felicitó a Bolivia y a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por las elecciones presidenciales “democráticas y ordenadas” celebradas el 19 de octubre. Para el bloque, “los resultados provisionales muestran un resultado claro, reconocido por ambos contendientes”.

En ese contexto, felicitó al presidente electo Rodrigo Paz y remarcó que “espera colaborar” con la nueva administración a su cargo.

MIRA AQUÍ: OEA destaca que segunda vuelta fue tranquila, pero observa el uso de la IA para montajes y desinformación

Así lo establece la “Declaración del Portavoz sobre el resultado de las elecciones presidenciales bolivianas” que fue publicado este martes en Bruselas, Bélgica.

La Unión Europea felicita al pueblo y a las autoridades electorales del Estado Plurinacional de Bolivia por las elecciones presidenciales democráticas y ordenadas celebradas el 19 de octubre. Los resultados provisionales del Tribunal Supremo Electoral muestran un resultado claro, reconocido por ambos contendientes”, reseña parte del pronunciamiento.

MIRA AQUÍ: Banco Mundial felicita a Rodrigo Paz y resalta su compromiso de ser “aliado” de Bolivia

“La UE felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria y espera con interés colaborar con el nuevo presidente y la nueva administración”, se añade.

En el pronunciamiento se remarca que “Bolivia y la UE comparten un compromiso con la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho”.

Estamos comprometidos a profundizar nuestra relación en todos los ámbitos de interés mutuo, centrándose en las inversiones sostenibles para fomentar las transiciones ecológica, digital y justa”, se lee en el documento.

Como en los comicios del 17 de agosto, la UE desplegó para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales una Misión de Observación Electoral (MOE), que presentó sus conclusiones preliminares la mañana de este martes 21 de octubre en el que también destaca la solvencia de los resultados de la votación y destaca la espíritu democrático de los bolivianos.

El informe final de la misión se publicará a finales de este año.