Litio: Doria Medina plantea 11% de regalías para Potosí y acuerdos con las “mejores empresas” y no con “una empresita” como la rusa

También destacó la transparencia que deben tener los proyectos referidos a esta materia. Además, propuso gestionar acuerdos con las “mejores empresas” y no con “empresitas como la rusa”, en referencia al convenio que firmó el Gobierno de Luis Arce con Rosatom.

Publicación: Hace 11 minutos
$output.data
$output.data
[Foto: YLB] / La planta de litio que se emplaza en Uyuni.

El empresario Samuel Doria Medina, postulante de la alianza Unidad, detalló parte de su propuesta referida al litio. En ese marco, planteó que las regalías para Potosí se cifren en 11%.

También destacó la transparencia que deben tener los proyectos referidos a esta materia. Además, propuso gestionar acuerdos con las “mejores empresas” y no con “empresitas como la rusa”, en referencia al convenio que firmó el Gobierno de Luis Arce con Rosatom.

MIRA AQUÍ: Doria Medina: “Voy a levantar la subvención al diésel y voy a mantenerla para la gasolina del transporte público”

“Es fundamental que los potosinos no se enteren por la prensa lo que se va a hacer con el litio y participen en todo lo que se haga”, indicó en una entrevista con Así Decidimos.

“Las regalías para Potosí sobre el litio deben ser del 11% igual que las regalías que se dan sobre el gas y petróleo”, afirmó.

MIRA AQUÍ: ¿Cuánto millones de dólares necesita Bolivia y cómo se obtendrán esos recursos? Esto respondió Doria Medina

“Creo que es fundamental hacerlo con total transparencia y para el mejor yacimiento del mundo, como el que tenemos, tenemos que hacerlo asociados con las mejores empresas del mundo, no con una empresita desconocida como la rusa que nunca ha hecho nada con el litio”, señaló.

“Para el mejor yacimiento las mejores empresas como socias de Bolivia”, insistió.