Lleva tu cédula: Este viernes arranca el empadronamiento masivo en Bolivia y 47 ciudades de 14 países

Este proceso estará vigente durante 20 días, hasta el 7 de mayo, en 45 megacentros distribuidos a escala nacional, pero además en 47 ciudades de 14 países en los cuales residen los connacionales.

Publicación: 17/04/2025 10:49
$output.data
$output.data
[Foto: Carlo Villena - UNITEL] / El presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, en la inauguración del empadronamiento masivo.

Este viernes 18 de abril arranca el empadronamiento electoral de carácter “masivo” para el sufragio en las elecciones presidenciales del 17 de agosto de este año.

Este proceso estará vigente durante 20 días, hasta el 7 de mayo, en 45 megacentros distribuidos a escala nacional, pero además en 47 ciudades de 14 países en los cuales residen los connacionales.

MIRA AQUÍ: Empadronamiento masivo en Santa Cruz: Estas son las ubicaciones de los 10 megacentros

El presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, puntualizó que la meta del órgano es registrar unos 650.000 ciudadanos, entre nuevos votantes y actualización por cambio de domicilio.

Tenemos una meta prevista de más de 250.000 nuevos registros y más de 400.000 cambios de domicilio o actualizaciones de registro”, indicó.

MIRA AQUÍ: ¿Cumples 18 años hasta el 17 de agosto? Esto es lo que debes saber sobre el empadronamiento y la multa

Para el operativo se activarán 101 “puntos fijos”, 246 “puntos móviles”, 45 megacentros y 227 brigadas móviles.

Se habilitaron 1.250 equipos de empadronamiento y 2.265 personeros “que trabajarán para que podamos poder cumplir las metas”, destacó Vargas en referencia al operativo.

Exterior

En ese marco, el TSE también habilita puntos de empadronamiento en 47 ciudades de 14 países, “cubriendo el 99,1% del padrón electoral del exterior de 2020”, apuntó.

Requisitos

El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, explicó que este proceso concluirá el 7 de mayo y no habrá ampliación.

Indicó que en el ámbito nacional el único requisito es la cédula de identidad vigente.

Pueden inscribirse para los comicios los jóvenes que tienen 18 años y quienes cumplan esa edad hasta el 17 de agosto de este año, la fecha de la votación.

Pero además deben acudir a los puntos de empadronamiento las personas que cambiaron de domicilio o localidad de residencia.

No obstante, “en el exterior tienen que presentar la cédula de identidad o el pasaporte”, indicó.