¿Cumples 18 años hasta el 17 de agosto? Esto es lo que debes saber sobre el empadronamiento y la multa

Para el proceso electoral, los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el 17 de agosto pueden sufragar, pero deben estar inscritos en el Padrón Electoral Biométrico.

Publicación: Hace 13 horas
$output.data
$output.data
[Foto TED Tarija.] / Un joven se empadrona en un punto de atención del Sereci.

Es oficial. El 17 de agosto de este año los bolivianos acudirán a las urnas para elegir al presidente del Estado para el periodo 2025-2030.

Para este proceso electoral los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta esa fecha pueden sufragar, pero deben estar inscritos en el Padrón Electoral Biométrico.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi señaló que “un hito importante es el empadronamiento masivo que empieza el próximo 18 abril y termina el 7 de mayo”, explicó.

MIRA AQUÍ: El 6 de junio se conocerá a los candidatos habilitados para los comicios presidenciales de agosto

“Yo lo llamo el arca de Noé, el arca electoral, porque se abre y se cierra pensado exclusivamente para aquellos jóvenes que van a cumplir 18 años entre el 18 de abril y el 17 de agosto”, señaló Tahuichi.

Direcciones

Las direcciones de los puntos de empadronamiento se publicarán en los próximos días en las cuentas de redes sociales de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED).

Multa

En ese marco, advirtió que si este grupo de jóvenes no se inscribe hasta el 7 de mayo “van a tener que pagar una multa aproximada de 500 bolivianos porque en Bolivia el voto es obligatorio”.

MIRA AQUÍ: Estas son las fechas clave del cronograma de las elecciones generales en Bolivia

Requisitos

El único requisito para el registro es acudir a un punto de empadronamiento y presentar la cédula de identidad origimal.

Empadronamiento permanente

A la fecha, en varias oficinas del país se habilitó el reforzamiento del empadronamiento permanente, que es habitual todo el año, en el cual se habilita el servicio en sábados y domingos hasta el 13 de abril.

A esos lugares también pueden acudir las personas que cambiaron de domicilio o residencia o fueron inhabiltadas por no sufragar en dos elecciones continuas.