Los evistas marchan desde cuatro puntos hacia el TSE para defender la postulación de Evo pese al fallo del TCP

Un reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que establece que una persona no puede ser presidente más de dos veces, ha tensionado la antesala de la marcha. Evo Morales ya gobernó el país en tres ocasiones.

Publicación: 16/05/2025 10:31
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La marcha de los evistas parte de la ciudad de El Alto.

En medio de advertencias contra el Gobierno, la Policía y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuatro columnas de militantes y seguidores de Evo Morales iniciaron su caminata cerca a las 10:00 de este viernes, rumbo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presionar por la inscripción de la candidatura para los comicios presidenciales y su habilitación.

Un reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que establece que una persona no puede ser presidente más de dos veces, ha tensionado la antesala de la marcha. Morales ya fue presidente den tres ocasiones.

Dos columnas descienden desde El Alto, otra partirá desde Villa Fátima y otra desde el Sur de La Paz. Se estima que la movilización llegue al centro de La Paz al mediodía de este viernes.

MIRA AQUÍ: Del Castillo: “Evo es buscado por violar a mujeres menores de edad, le pedimos que se entregue”

Aunque la dirigencia de los movilizados han asegurado que la movilización es pacífica, se registran amenazas de respuesta si es que la Policía interviene su paso.

La fuerza del orden a instalado un anillo de seguridad en la plaza Abaroa, sede del TSE.

Si nos intervienen, si algo pasa con el pueblo, vamos a responder”, advirtió el dirigente evista Ponciano Santos, quien tiene una orden de aprensión en su contra por los bloqueos de 2024.

Eduardo del Castillo, viceministro Aguilera o Luis Arce Catacora que no sean cobardes, que vengan a detenerme personalmente, que no mande a sus sicarios”, desafió en medio de la movilización.

MIRA AQUÍ: Del Castillo: Si la marcha evista llega a confrontar a La Paz, la Policía está preparada

Luego, se estrelló contra la prensa. “Ustedes son cómplices”, acusó sin presentar pruebas.

Horas antes, una veintena de marchistas fueron detenidos por la Policía. Según el ministerio de Gobierno, Eduardo Del Castillo, los marchistas portaban artefactos irregulares.

Creo que este Gobierno tiene que pensarlo dos veces antes de molestar a las organizaciones sociales, es Evo, que es el ícono del movimiento más grande la historia boliviana”, dijo el diputado Dani Daniel Rojas desde la marcha.

En referencia a los detenidos, el legislador evista advirtió: “El Gobierno tiene que liberarlos inmediatamente si no quiere ver la furia de las organizaciones sociales”.

El abogado de Morales, Wilfredo Chávez, minimizó los alcances del fallo del TCP y aseguró que el líder cocalero está habilitado.

Nosotros sabemos que el hermano Evo está habilitado por la Constitución y no existe una ley que restrinja esos derechos como manda el artículo 109, que determina que los derechos solo pueden ser limitados por ley”, señaló.

MIRA AQUÍ: Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados

Según el senador evista Leonardo Loza, el expresidente Morales acompaña la movilización y encabezará la marcha, aunque hasta la fecha se ha mostrado de manera pública por “seguridad”.

El ministro Del Castillo, ratificó este viernes que si el líder del evismo es visto en las calles paceñas será aprehendido para hacer cumplir la orden de aprehensión por el caso de trata por el cual se lo investiga en Tarija.

Según la denuncia, Morales sostuvo una relación con una menor de edad con quien se presume que tuvo una hija cuando era presidente.

El señor Evo Morales, una persona que está siendo buscada por la Policía Boliviana por violar a mujeres menores de edad mientras ejercía poder en la Presidencia durante su mandato, le pedimos que se entregue voluntariamente a la Justicia boliviana”, exhortó Del Castillo.