Mariana Prado dice que la gobernabilidad en Bolivia se construye en las calles

La candidata vicepresidencial de la Alianza Popular afirmó que Andrónico Rodríguez es el arquitecto de los acuerdos sociales y que la gobernabilidad es escuchar y defender al pueblo

Publicación: 27/07/2025 22:04
$output.data
$output.data
[UNITEL] / Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular.

La candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, afirmó la noche de este domingo, en el gran debate de UNITEL, que la gobernabilidad en Bolivia “se construye en las calles, con las organizaciones sociales” y aseveró que el trabajo legislativo va más allá del parlamento.

En su intervención, Prado afirmó que hay dos propuestas para el país, una que busca que el país “vuelva al pasado” de los que entregaron recursos naturales, reprimieron y entregaron el país.

La otra propuesta, dijo Prado, es la de Alianza Popular, que cree que la gobernabilidad está más allá de los acuerdos que se pueden hacer en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

MIRA AQUÍ: Gobernabilidad: Medrano plantea reformar el reglamento de la ALP y llevar las sesiones a los departamentos

“La gobernabilidad se construye en las calles, con las organizaciones sociales y todas las formas de asociación, con los gremios, empresarios, OTBs”, dijo.

Afirmó que Andrónico Rodríguez es el arquitecto de los acuerdos sociales y que la gobernabilidad es escuchar y defender al pueblo.

El gran debate vicepresidencial cuenta con la participación de Mariana Prado, de Alianza Popular; Juan Pablo Velasco de Alianza Libre; José Luis Lupo de Alianza Unidad y Juan Carlos Medrano de APB-Súmate.

MIRA AQUÍ: Representantes de la Unión Europea acompañan el debate de candidatos a la Vicepresidencia