Morena defiende cumplimiento de requisitos para su creación como partido y denuncia “judicialización” de los comicios
En su juicio, “se está judicializando las elecciones, pero con argumentos que no tienen ningún asidero legal”.


La dirigencia del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) ha rechazado la denuncia en su contra y aseguró que cumplió con todos los requisitos para incursionar en el escenario político y electoral.
Ernesto Machicado, presidente del partido, explicó que en la demanda se está “observando el tiempo de nacimiento de Morena”. ”Está claro que Morena ha cumplido todos los requisitos establecidos por ley para poder participar en la elecciones de agosto”, indicó.
MIRA AQUÍ: Dos tribunales definen este jueves el futuro del MTS; la candidatura de Andrónico está en vilo
“Más allá de resolver, estamos pidiendo que se lea la norma”, sostuvo tras asegurar que en el procedimiento de creación del partido se cumplió la norma.
En su juicio, “se está judicializando las elecciones, pero con argumentos que no tienen ningún asidero legal”.
“Creemos que es hora de que se pronuncie el TSE ante estas demandas”, afirmó.
Comunicado
El denunciante es Humberto Vidaurre y señaló que el Movimiento de Renovación Nacional supuestamente incumplió el plazo establecido por el articulo 13, numeral III, de la Ley de Organizaciones Políticas para conseguir su habilitación en los comicios.
“En este proceso electoral se han suprimido las elecciones primarias, mediante Ley 1578 de 19 de agosto de 2024, por lo que el argumento en el que se basa esa acción carece de fundamento legal”, reseña un pronunciamiento.
MIRA AQUÍ: APB - Súmate rechaza acción popular que busca inhabilitarlo; anuncian actuaciones jurídicas
En ese marco, se añade: “Morena ha cumplido con todos los requisitos que ordena la ley para inscribirse y participar del presente proceso electoral y lo seguirá haciendo, en apego estricto a sus principios, en las próximas etapas del mismo”.
La denuncia fue presentada en abril ante el TSE. Según el denunciante, ante la falta de atención de su recurso acudió a una sala constitucional.
Denunciante
Vidaurre no solo denunció a Morena, sino también a otros partidos, entre ellos APB-Súmate, ADN, MNR, PDC, Unidad Nacional y Demócratas, además de los dos frentes que ya tienen su personería jurídica cancelada.